¿Qué Tipos De CRM Existen?
El uso de un sistema de CRM forma parte de una estrategia orientada al cliente, en la cual, todas las acciones tienen como objetivo final, mejorar la atención y las relaciones con clientes actuales y potenciales.
El uso de un sistema de CRM forma parte de una estrategia orientada al cliente, en la cual, todas las acciones tienen como objetivo final, mejorar la atención y las relaciones con clientes actuales y potenciales.
Escuché esta palabra por primera vez en un empleo en el que aprendí muchas de las cosas que hoy utilizo para ganarme la vida. Mi jefe me decía que los usuarios cuando se sentían identificados con una marca volvían porque ese sentimiento de fidelidad hace que los clientes siempre van a querer que cubras todas sus necesidades, ofreciendo productos que ellos les guste tanto que los defiendan ante la competencia.
Sin obtener información del cliente, sobre sus necesidades y expectativas, no es posible proporcionar una atención de calidad. La calidad se define como satisfacer las necesidades y expectativas del cliente. Es imprescindible, por tanto, conocer unas y otras. A partir de ese conocimiento se puede construir una respuesta satisfactoria, en el contexto del proceso de atención al cliente.
Las quejas y reclamaciones no tienen por qué ser un problema. Saber gestionarlas y atenderlas puede hacer que las conviertas en una oportunidad, para saber dónde estamos fallando. Nadie es perfecto. Todos, ya seamos particulares o empresas, cometemos algún error, ya sea más grave o más pequeño. Los clientes se darán cuenta de ello y en la mayoría de los casos te lo harán saber.
Mantener una base de conocimientos eficaz reducirá el estrés y la carga de trabajo dentro de sus equipos de servicio al cliente, ya que más clientes optarán por encontrar la respuesta por sí mismos. En lugar de hacer una llamada a su centro de contacto súper ocupado o enviar un correo electrónico a su equipo de servicio al cliente, sus clientes podrán encontrar las respuestas a sus preguntas de manera mucho más efectiva. El uso de una base de conocimientos tendrá un efecto significativo en sus resultados a medida que las solicitudes de sus clientes se trasladen sin problemas a sus recursos digitales.
El plan de ventas es un documento a través del cual la empresa hace una proyección de sus ventas de manera organizada y sistemática para un periodo de tiempo determinado. Este documento permite que la empresa pueda optimizar sus recursos de la manera más eficiente posible, por lo que se convierte en una guía esencial para alcanzar el éxito.
Una venta es un acuerdo y para lograr un acuerdo es necesario tener puntos en común. Para saber que tenemos puntos en común es necesario conocernos y para conocernos es necesario comunicarnos.
Cada cliente tiene distintos hábitos de compra; cuando nosotros estamos jugando el rol de del consumidor entendemos este principio sin pensarlo mucho. Esto es, de muchas maneras, la base para entender a nuestros consumidores y distinguir los diversos tipos de lealtad del cliente que existen.
Efectivamente es una sensación normal, no obstante, cuando estás en la etapa inicial de tu ciclo de venta seguramente te surgen varias preguntas como, por ejemplo: ¿cómo puedo vender mi producto?, ¿qué necesito para que todos conozcan lo que estoy ofreciendo?, ¿cuándo puedo comenzar a tener resultados?, etc. Ahora bien, toma en cuenta que el vender ya sea un producto o servicio es un proceso que no es fácil, más no imposible.
Nos hemos acostumbrado a escuchar que el cliente siempre tiene la razón. Los dichos populares siempre esconden su verdad, y aunque en muchas ocasiones a los empresarios solo le importe sacar el máximo beneficio, los compradores también tienen su lado oscuro.