
Como Ser Eficiente En Las Finanzas Personales
Nuestro manejo del dinero va más allá de simples finanzas personales, ya que estas pueden representar seguridad, ahorro a futuro, solventar situaciones de emergencia y tranquilidad.
Nuestro manejo del dinero va más allá de simples finanzas personales, ya que estas pueden representar seguridad, ahorro a futuro, solventar situaciones de emergencia y tranquilidad.
Es muy importante que más personas de todas las edades aprendan y cuenten con educación financiera, si desde niños se adquieren hábitos como ahorrar y el valor del dinero, los resultados de tener unas finanzas personales sanas, se incrementarán.
¿Has intentado hablar con los más pequeños de la casa sobre el ahorro?, ¿Cree que es posible crear hábitos financieros desde la niñez? Aunque suene complicado, esta tarea es mucho más sencilla de lo que parece y vale la pena intentarlo.
Si bien es cierto que ninguno tenemos el futuro garantizado y muchos guían su existencia viviendo el hoy, también es cierto que cada vez se incrementa aún más la esperanza del tiempo de vida de las personas. ¿Te has preguntado cómo quieres vivir cuando te retires?
¿No logras administrar tu dinero ni hacer que rinda? En tiempos de crisis, todo se vuelve aún más complicado, ¿verdad? Probablemente ya leíste o escuchaste por ahí que solo necesitas un poco de organización para poner todo en los ejes. El problema es que organizar las finanzas no siempre es fácil, aún más cuando tenemos hábitos que nos hacen gastar cada vez más.
El incremento de las desigualdades y las colas del hambre que vuelven a llenarse son solo dos caras, tal vez las más visibles, de las consecuencias de la pandemia. En la fase actual, en la que la economía trata de sortear los rebrotes de coronavirus y los poderes públicos y el sector privado se han movilizado para amortiguar el impacto de la crisis, las finanzas de muchos hogares están amenazadas o ya mermadas por la falta de ingresos.
Cuando se logra un dinero extra que viene por situaciones como los beneficios de prima de servicios o quizás por un trabajo pequeño que consiguió. En ese momento surgen dos pensamientos: o guardar ese dinero debajo del colchón, en un banco o buscar la forma de generar más dinero.
Siempre es bueno buscar la forma de que puedas empezar con un ahorro de tus ingresos, el cual puedes destinar para inversiones que te generen una entrada extra en tus finanzas, Cuando se ahorra, se establece una reserva para el futuro. Con el ahorro se puede prever la independencia económica para crear un capital semilla o patrimonio, que por pequeño que sea, te servirá en el futuro para cualquier de estos propósitos. La educación de tus hijos, el poder tomar unas vacaciones y viajar.
Siempre que iniciamos un año empezamos a trazar y a plantearnos metas para conseguir durante este periodo de tiempo, sueños que queremos realizar bien sea profesionalmente, con la familia y personalmente. Empezamos a mirar a que tiempo podemos cumplir los objetivos, que necesitamos y que objetivo es primordial y más fácil de alcanzar.