
Adicción Al Trabajo
Uno de los principales problemas de los nuevos trabajadores es la adicción al trabajo. Precisamente, esta puede ser consecuencia de esa sensación de ser un extraño en un nuevo espacio.
Uno de los principales problemas de los nuevos trabajadores es la adicción al trabajo. Precisamente, esta puede ser consecuencia de esa sensación de ser un extraño en un nuevo espacio.
Llevas algún tiempo en el mismo puesto, con las mismas actividades, la misma rutina y descubres que tu visión, capacidad y habilidades han aumentado o dan para tener un mayor compromiso y relevancia.
Muchas personas hablan de encontrar el equilibrio entre la vida laboral y personal como si ambas existieran por separado. Esta forma de pensar nos ha llevado a trabajar demasiado y a no dar prioridad a nuestro propio bienestar.
No hay duda de que uno de los factores de motivación más potentes es el propio compromiso de las personas con lo que hacen.
Tener la sensación de ir siempre con prisas, de no dar abasto, estar muy ocupado. con muchos compromisos tanto profesionales como personales, pero aun así sentir que uno no avanza, que no llega a hacer lo que se propone, o que no se hace nada de provecho.
Una forma de fomentar un buen ambiente laboral en tu empresa es una fiesta de fin de año.
Una de las decisiones más difíciles para una empresa es precisamente tener que despedir a alguien, por x razón, siempre será un momento incomodo, complacido y de mucho análisis. Sin embargo, cuando un empleado resta y ya no suma, lo mejor es tomar acciones para evitar conflictos en el futuro.
Hay momentos en los que el proceso de reclutamiento de personal se vuelve interminable.
Todos conocemos los malos hábitos que dañan nuestra salud: el sedentarismo, fumar, tomar, etc. Sin embargo, los malos hábitos no siempre son nocivos para el cuerpo, también pueden ser dañinos para tu vida profesional.
En toda organización grande, existe una jerarquía de manejo que mantiene toda la operación sin problemas.