
Cuáles Son Los Accidentes Laborales Más Comunes
Se entiende por accidente laboral cualquier lesión física que el trabajador sufra por consecuencia del trabajo que ejecute.
Se entiende por accidente laboral cualquier lesión física que el trabajador sufra por consecuencia del trabajo que ejecute.
Uno de los principales problemas de los nuevos trabajadores es la adicción al trabajo. Precisamente, esta puede ser consecuencia de esa sensación de ser un extraño en un nuevo espacio.
Llevas algún tiempo en el mismo puesto, con las mismas actividades, la misma rutina y descubres que tu visión, capacidad y habilidades han aumentado o dan para tener un mayor compromiso y relevancia.
Muchas personas hablan de encontrar el equilibrio entre la vida laboral y personal como si ambas existieran por separado. Esta forma de pensar nos ha llevado a trabajar demasiado y a no dar prioridad a nuestro propio bienestar.
No hay duda de que uno de los factores de motivación más potentes es el propio compromiso de las personas con lo que hacen.
Una de las decisiones más difíciles para una empresa es precisamente tener que despedir a alguien, por x razón, siempre será un momento incomodo, complacido y de mucho análisis. Sin embargo, cuando un empleado resta y ya no suma, lo mejor es tomar acciones para evitar conflictos en el futuro.
Hay momentos en los que el proceso de reclutamiento de personal se vuelve interminable.
Todos conocemos los malos hábitos que dañan nuestra salud: el sedentarismo, fumar, tomar, etc. Sin embargo, los malos hábitos no siempre son nocivos para el cuerpo, también pueden ser dañinos para tu vida profesional.
Los conflictos nunca son agradables para nadie, pero, si tú eres capaz de gestionarlos adecuadamente, las ventajas de un conflicto bien resuelto son enormes. Existen muchas formas de abordar este tipo de situaciones y las seis estrategias que se presentan a continuación te ayudarán a estar preparado y a dedicar menos tiempo y esfuerzo a la hora de hacerlo.
La atención al cliente es una de las claves del éxito de una empresa, sencillamente, porque ningún proyecto tiene sentido sin sus clientes. Esta es una de las razones por las que una empresa debe tener vocación de servicio y ayuda al consumidor. Evidentemente, dentro de un área en concreto, de hecho, una empresa mejorará en eficacia cuando más se especialice en un campo.