
Mitos Financieros
¿Alguna vez te has detenido a pensar en las creencias que tienes alrededor del dinero? La manera en que miras a tus finanzas influye en gran medida en las decisiones que tomas.
¿Alguna vez te has detenido a pensar en las creencias que tienes alrededor del dinero? La manera en que miras a tus finanzas influye en gran medida en las decisiones que tomas.
Los gastos impulsivos pueden ser ocasionados por distintos factores, por esta razón, ser capaz de tener un plan o identificar el momento exacto que puede detonarlos, te ayudará a evitarlos para cuidar mejor de tu dinero.
¿Sus hijos se quedan dormidos cuando les habla del dinero? Las finanzas no parecen ser el tema predilecto para ellos. Sin embargo, una buena educación financiera es elemental para que vivan una vida de éxito. ¿Qué pueden hacer los padres para crear las bases necesarias para que sus hijos tengan una sólida educación financiera?
La administración adecuada de tus créditos tiene impacto positivo en tus finanzas personales, al mismo tiempo es importante porque determina tu historial de crédito. Éste demuestra cómo manejaste tus créditos en el pasado y tiene vigencia por mucho tiempo, formando parte de tu perfil financiero.
Ahorro, ahorro, ahorro’. Por todas partes oyes decir esto y te preguntas: ‘¿a mí qué? Si apenas me alcanza para el café del medio día’. Es lo que solemos pensar día a día, pero no esta bien pensar de esta manera, el ahorro es de gran importancia para cada uno de nosotros.
Cuesta ganarlo, pero en cambio se va de forma rápida si no se controlan los gastos. Muchas personas piensan en cómo ahorrar más e incluso empiezan diversas estrategias, pero nunca llegan a buen puerto por falta de constancia o por la tendencia de nuestro cerebro a priorizar las recompensas a corto plazo.
Si tus hijos aprenden a ahorrar serán capaces de administrar sus recursos, cuidar los que tienen y entender que el dinero no es ilimitado. Esto les evitará muchos malos ratos cuando sean grandes y tengan que hacerse responsables de sus finanzas.
Una administración inteligente del dinero requiere mucho más que una comprensión de las matemáticas. Esa parte es relativamente sencilla: Gastar menos de lo que ganas, invertir temprano y ahorrar te servirá para tener dinero cuando envejezcas.
Los mitos sobre el dinero más comunes, así como las leyendas urbanas, pueden detenerte en el camino a generar riqueza. Conoce cuáles son. La realidad es que muchas de las actividades que realizamos en el día a día son resultado del dinero. Piensa un poco, por ejemplo, en algo tan simple como subirte al transporte, necesitas dinero para poder abordarlo; comprar la despensa, en fin, un sin número de cosas que podríamos enlistar en el artículo.
¿No logras administrar tu dinero ni hacer que rinda? En tiempos de crisis, todo se vuelve aún más complicado, ¿verdad? Probablemente ya leíste o escuchaste por ahí que solo necesitas un poco de organización para poner todo en los ejes. El problema es que organizar las finanzas no siempre es fácil, aún más cuando tenemos hábitos que nos hacen gastar cada vez más.