
Fases Del Ciclo De Vida De Un Producto
El ciclo de vida de un producto es el proceso por el que pasa un artículo comercial desde su concepción hasta su salida del mercado.
El ciclo de vida de un producto es el proceso por el que pasa un artículo comercial desde su concepción hasta su salida del mercado.
La innovación es posible a través de la utilización de diferentes herramientas al alcance de los equipos y las empresas, no toda la innovación está afuera del negocio, también puede estar dentro de la fuerza del equipo. Sin embargo, al tener una mirada más completa del entorno y los equipos es más fácil adaptarse al negocio y a las necesidades del mismo.
En tan solo siete segundos tu cliente se habrá hecho una primera impresión sobre ti y tu empresa. Por ello es importante que tu empresa cuente con un servicio de recepción profesional que te ayude a mostrar la mejor versión de tu negocio desde el primer momento.
Una buena idea de negocio no es suficiente, a menudo el éxito o el fracaso empresarial está íntimamente ligado a la estrategia de ventas. Sin ventas no hay beneficios y, si éstas no son constantes, es difícil planificar el funcionamiento del negocio a medio y largo plazo.
Dar a conocer tu negocio es fundamental para que tu marca se potencie. Hoy en día gracias a la publicidad es posible crecer de manera rápida y alcanzar a cientos de personas de un modo más práctico y directo.
El objetivo de un análisis de la competencia es ver qué hacen las otras empresas, de modo que sea más fácil abrirse un hueco en el mercado, diferenciándose o mejorando la oferta. En definitiva, el estudio de la competencia te permitirá descubrir necesidades no cubiertas y determinar qué ventajas vamos a resaltar frente a los clientes para que se decidan por nuestra empresa.
Tú crees que vendes un producto de calidad, trabajas bien, pero parece que esto no es percibido ni considerado como algo importante por tus clientes, que tienden a subestimar tu trabajo.
Si hablamos de una estrategia de marketing que se centra en el conocimiento y análisis de los clientes, debemos hacer referencia a CRM. De seguro has escuchado o leído sobre esto y tal vez tengas algunas dudas sobre su utilidad y aplicación en el marketing.
Una buena idea de negocio no es suficiente, a menudo el éxito o el fracaso empresarial está íntimamente ligado a la estrategia de ventas. Sin ventas no hay beneficios y, si éstas no son constantes, es difícil planificar el funcionamiento del negocio a medio y largo plazo.
El factor determinante en la venta es la confianza del cliente. Cuanto más confíe el cliente en el vendedor y en la empresa que fabrica el producto o que presta el servicio, más probable será la venta.