
6 Claves Para Triunfar
Hay personas en el mundo que parecen haber alcanzado el éxito de una manera muy sencilla y sin tener que realizar grandes esfuerzos.
Hay personas en el mundo que parecen haber alcanzado el éxito de una manera muy sencilla y sin tener que realizar grandes esfuerzos.
El miedo a emprender es habitual en las personas que se lanzan a la aventura de crear su propio proyecto para cumplir sus objetivos personales. Si bien es cierto que emprender conlleva cierta incertidumbre, superar esos temores también forma parte del proceso de desarrollo de un emprendedor.
Todos, en mayor o menor medida, tenemos sueños que queremos cumplir. Son metas que, a simple vista, pueden parecernos inalcanzables o difíciles de conseguir pero que creemos que, si lo consiguiéramos, experimentaríamos algo parecido a la felicidad.
Suelen decir que cuando hayamos conseguido nuestras metas, no nos centremos solo en el resultado, sino que volteemos hacia atrás para saber si hicimos el trabajo más importante: disfrutar del camino. Sí, porque caminar con consciencia y despiertos hacia la meta, nos permite capitalizar los aprendizajes de cada momento.
Crear las metas para tu negocio es casi tan importante como crear el negocio en sí mismo; lamentablemente muchos emprendedores inician un negocio solo con una idea en mente, pero luego cuando ya han empezado se encuentran sin norte y por eso tienden al fracaso.
Los negocios familiares son aquellas que están formadas por uno o varios miembros de una misma familia. De esta forma, tanto el capital como la gestión del negocio recaen sobre el núcleo familiar. Este modelo de organización presenta claras ventajas frente al resto, como la confianza y la continuidad. Sin embargo, estos elementos pueden convertirse en desventaja si el negocio no se dirige correctamente.
En lo que va de este año, cuando vamos avanzando y recorriendo cada, aparece el momento perfecto para hacer una pausa y reflexionar sobre nuestros logros y los desafíos que tenemos por delante.
Una mentalidad emprendedora es un conjunto de habilidades y capacidades que permiten identificar y aprovechar al máximo, las oportunidades que tienen potencial de éxito y crecimiento. Asimismo, implica desarrollar la destreza de superar los obstáculos y dificultades viéndolos como retos superables. Por último, tener mentalidad emprendedora, es también aprender de los errores y aceptarlos como parte del camino al éxito.
Piensa en tu futuro (financiero) ¿Deseas comprar una casa con un patio para tu perro? ¿Librarte de la deuda de tu préstamo estudiantil? ¿Frenar tus hábitos de gasto con las tarjetas de crédito?
Las metas son objetivos que se establecen para lograr un resultado específico. Pueden ser a corto, mediano o largo plazo y se utilizan para guiar y motivar a las personas a alcanzar sus objetivos. Las metas pueden ser personales o profesionales y pueden variar en complejidad y alcance.