
Ahorro Inversión Y Futuro Seguro
El inicio de la vida laboral es el momento ideal para tomar el control de tus finanzas personales y sentar las bases de tu futuro.
El inicio de la vida laboral es el momento ideal para tomar el control de tus finanzas personales y sentar las bases de tu futuro.
Invertir no es más que destinar dinero, en este caso del ahorro, a una actividad que te permita generar ganancias. Es hacer que el dinero trabaje por ti para que tu patrimonio sea cada vez más grande con el tiempo.
En el mercado financiero no hay un solo tipo de inversor. Existen inversionistas que toman decisiones arriesgadas, quienes prefieren las inversiones a largo plazo y quienes son extremadamente cautos.
Uno de los aspectos que más afecta la tranquilidad de las personas es el manejo del dinero en su vida cotidiana. Cada vez que llega el día del pago o la quincena, se siente un alivio porque han entrado nuevos recursos a la cuenta de ahorros, o se ha recibido un cheque por una cantidad determinada de dinero. Pero ese alivio se va a los pocos días, cuando después de haber pagado las cuotas de los créditos y de haber realizado las compras necesarias, el saldo de la cuenta de ahorros está cercano a cero o el dinero del cheque ya está gastado.
Como si se tratara del sedentarismo, una empresa que no realiza cambios se deteriora y pierde condición, comienza una decaída quizá imperceptible al inicio pero que con el tiempo se hace más y más evidente. Continuando con la metáfora, el sedentarismo no sólo nos resta condición, sino que trae consigo otros males como el sobrepeso o exceso de estrés, del mismo modo, la falta de innovación resta.
Una de las preguntas más comunes que se plantea cualquier inversionista, es si debe optar por una estrategia de inversión a corto o largo plazo. Para obtener una respuesta acertada, es crucial evaluar los objetivos financieros que se buscan lograr, lo que implica determinar si se aspira a resultados inmediatos o si se cuenta con la solidez financiera y el tiempo requerido para una inversión a largo plazo.
Perdemos el rumbo de cómo crecer nuestro dinero y solamente no logramos entender dónde invertir para tener el mejor rendimiento. Tanta información expuesta, que nos inunda sin llegar a una conclusión en donde realizar inversiones con buenos resultados.
De hecho, no invertir los ahorros y mantenerlos ociosos conduce al empobrecimiento paulatino por el efecto de la inflación sobre el poder de compra del capital.
La dinámica del mercado financiero es tan impredecible que incluso los inversores más experimentados luchan por sacar a flote sus apuestas cuando no resultan como esperaban.
Para conseguirlo existen diferentes métodos que nos ayudarán a hacer una estimación del precio de la empresa y de su valor real. Contestamos a varias preguntas que debes hacerte si quieres saber cómo calcular el valor de una empresa.