
Cómo Superar La Perdida Laboral
Lamentablemente, el fenómeno del despido es una realidad muy presente en las sociedades contemporáneas, caracterizadas por la competitividad y la búsqueda constante de eficiencia.
Lamentablemente, el fenómeno del despido es una realidad muy presente en las sociedades contemporáneas, caracterizadas por la competitividad y la búsqueda constante de eficiencia.
“¿Cómo promocionar mi negocio?” es una de las preguntas más frecuentes de un emprendedor con deseos de dar a conocer lo que hace y lo que vende.
Todos tenemos nuestro talón de Aquiles: aquello en lo que no somos buenos, ya sea por falta de interés, falta de habilidad o falta de práctica (o una combinación de las tres). En cualquier ámbito profesional, hay ciertas cosas que tendrás que hacer que no son precisamente tu punto fuerte.
Gestionar adecuadamente el cambio es fundamental para poder controlar sus consecuencias, su alcance y los recursos necesarios para lograr los objetivos que se desean. Existen expertos que pueden diagnosticar el estado inicial de la empresa, planificar y ejecutar los cambios, así como identificar las principales barreras para el éxito del cambio.
Es un documento que establece directrices, pautas de acción, y protocolos a seguir por la organización en lo relativo a sus acciones y decisiones.
Como ya conocerás, el organigrama de una empresa es una representación visual ordenada de las estructuras organizacionales que componen la entidad. Siguiendo los criterios establecidos por la dirección y por las políticas de RRHH, el organigrama puede posibilitar la identificación de las cadenas de mando, cómo se agrupan las personas, bajo qué área o departamento y las funciones y vinculaciones jerárquicas de la plantilla.
Sí, existen estructuras organizativas diseñadas para que la innovación surja de manera natural, así como culturas corporativas que la incentivan y la recompensan. Pero más allá de los procesos y la cultura, el verdadero motor de la transformación reside en los liderazgos y estilos de gestión que no solo reaccionan ante la velocidad del cambio, sino que lo generan activamente.
La experiencia de usuario es el proceso afectivo interno de que resulta la interacción que un usuario tiene con un producto o servicio, el cual puede ser agradable o desagradable.
Buscar financiación es una actividad habitual en empresas de todos los sectores y de todos los tamaños, sin importar si acaban de iniciar su actividad o ya están consolidadas.
La decisión acertada en el momento idóneo y, en ocasiones, algo de ayuda de la tecnología, bastan para reducir los gastos de empresa.