¿Qué Es La Felicidad Y Por Qué Es Tan Importante?

¿Qué Es La Felicidad Y Por Qué Es Tan Importante?

El ser felices nos permite vivir en armonía, en paz, en tranquilidad con nosotros mismos y las personas que nos rodean. Es como recargarte de energía positiva, tener un propósito de vida, aceptar lo bueno y lo malo que podemos experimentar en el diario vivir. Siempre tener la capacidad de tener una sonrisa ante cualquier adversidad, allí radica la importancia de la felicidad.
Las personas felices pueden ver lo bueno, sobre lo malo; saben que los momentos tristes traen aprendizajes y que el aprender nos hace más fuertes y mejores cada día. Porque representa que no volveré a cometer el mismo error. Es importante que como personas sepamos que nos hace feliz; pero para ello lo primero, es que tengas un buen autoconocimiento. Solo así sabrás que es lo que realmente te hace feliz y hacia donde quieres dirigir tus anhelos y propósitos.
¿Es La Felicidad Un Estado Permanente O Temporal?
Cuando hablamos de felicidad tendemos a comentar cosas como “Soy muy feliz” o “Era feliz de pequeño”… Esta forma de hablar da a entender que se trata de algo permanente. Realmente, podemos sentirnos muy feliz hoy y no tan feliz al día siguiente. En este sentido, la felicidad es un estado pasajero.
Esto nos puede ayudar a entender que la felicidad no es un objetivo que se alcanza para siempre. Es un estado de ánimo que tenemos que alimentar y mantener.
El Papel De La Felicidad En La Evolución
Cuando hablamos de un sentimiento como la felicidad o una emoción como la alegría, uno se puede preguntar el papel que pueden tener en la evolución. Según Christophe André, la felicidad es lo que nos permite soportar las dificultades y el hecho de que somos conscientes de nuestra propia muerte. Lo resume muy bien en la siguiente frase: “No vivimos para ser felices, vivimos porque podemos ser felices de vez en cuando.” Este papel hace de la felicidad un elemento clave de nuestro bienestar como personas.
¿Cuáles Son Los Principales Beneficios De La Felicidad?
La felicidad ha sido objeto de numerosos estudios, y le conocemos muchos beneficios entre los cuales cabe destacar:
Nivel elevado de bienestar. La felicidad nace de una sensación de bienestar que nos ayuda a vivir de forma más satisfactoria.
Mejora de la salud. Cuando somos felices, nuestro cuerpo genera las “hormonas de la felicidad” (serotonina, dopamina y endorfinas) que nos hacen sentir bien y mejoran nuestro sistema inmunológico.
Mirada al futuro. Las personas felices consiguen mirar al futuro y tienen más facilidad para emprender nuevos proyectos.
Apertura a los demás y disponibilidad para ayudar. Nos ayuda a ser más sociables y empáticos. Cuando nos sentimos felices, estamos más en disposición de ayudar a otros.
Mejor recuperación del estrés. Se ha comprobado que el ritmo cardíaco se normaliza más rápido con emocione positivas que inducen un sentimiento de felicidad.
Claves De Cómo Ser Felices
1. Elige ser feliz
Pero realmente qué es la felicidad es una elección de vida, solo depende de ti y de la actitud positiva que le pongas. En muchos momentos de nuestra vida dejamos nuestra felicidad de lado solo por lo que puedan pensar las otras personas de nosotros. Nunca creas en lo que te digan los otros, puedes tener en cuenta su opinión; pero quien verdaderamente sabe que lo satisface y lo hace feliz, eres tú. Así que tus decisiones te pertenecen y no dejes esto de lado solo por lo que puedan opinar otros. Simplemente, elige ser feliz y vivir tu vida a tu manera; qué es la felicidad, es un estilo de vida de suma importancia, la vida es una sola y debemos disfrutarla. Nunca esperes el momento perfecto, que tal vez te quedaras esperando, ser feliz es una decisión y elección que debemos preferir todos los días.
2. Lleva a cabo cambios en tu vida
Para ser felices también es importante revisar nuestra vida, que sentimos, que nos puede hacer falta, que tan tranquilos nos sentimos, que podemos mejorar. Analízate bien y mira cuáles son esas situaciones que deseas mejorar en tu vida y efectúa los cambios; esto puede llevar su tiempo, pero el final valdrá la pena, porque seguro incrementaras tu bienestar emocional y, por tanto, te sentirás más feliz.
3. Cambia los modelos culturales de felicidad “fama, éxito y dinero”
No siempre estos tres factores te harán sentir feliz; culturalmente nos han inculcado que para ser felices debemos ser exitosos profesionalmente, tener dinero y formar una gran familia. Pero, ¿en realidad es una verdad absoluta? Pienso que no, creo más bien que son factores que se pueden agregar a mi felicidad. Tienes éxito y dinero, pero estás tan solo que no tienes con quién compartirlo y disfrutarlo.
Este es un ejemplo, que la felicidad no se trata solo de bienes materiales; se trata de gozar de bienestar, de amar lo que tengo en mi presente y las personas que me rodean. Saber que mis logros puedo compartirlos con mis seres queridos. No condicionemos nuestra felicidad a lo material, son cuestiones efímeras, como para que funcionen como pilar de lo que es la felicidad para cada uno.
4. Rodéate de gente feliz
La felicidad es contagiosa, estar con personas que tengan buena actitud, que sean positivas; te transmitirá no solo buena energía, sino también felicidad y esto hará que seas más productivo en los aspectos de tu vida. Por eso es importante saber con quién creamos vínculos afectivos, porque estar con gente positiva puede influir en el desarrollo de nuestra vida.
5. Practica deporte y aliméntate bien
Estos dos factores son fundamentales para un buen funcionamiento de nuestra salud. El practicar una actividad física no ayuda a sentirnos más relajados, a controlar el estrés y la ansiedad. Lo mismo sucede con la alimentación, trae grandes beneficios para nuestra salud. Así que trata de llevar una vida saludable, ya que esto también sumara para que te sientas más feliz.
6. Sé agradecido siempre
Agradecer debe hacer parte de nuestra felicidad, debemos agradecer por todo lo que nos da Dios y la vida. Practicar la gratitud es un acto de vivir plenamente, es hacer consiente los sucesos positivos que nos brinda el universo. El dar gracias por gozar de salud, por tener buenas personas que te rodean, por vivir tu vida a tu manera. La gratitud trae bienestar emocional y paz interior. Por esta razón te invito a que cuando te levantes conéctate con el agradecimiento. La gratitud nos llena el alma y nos permite establecer vínculos sanos con las personas que nos rodean y con la vida misma, este es uno de los factores determinantes en la importancia de la felicidad.  (SG)