Cómo Evitar El Conformismo

Cómo Evitar El Conformismo

El conformismo es una de las principales causas de que la gente esté viviendo vidas que no quieren vivir. Algunas personas a través del conformismo llegan a aceptar cosas que de manera consciente o racional rechazarían en tiempos anteriores. Curiosamente, muchas de las decisiones conformistas de las personas van en contra de toda lógica y sentido. El conformismo es básicamente un estado mental en que las personas aceptan las situaciones, personas y condiciones en su vida, porque llegan a creer que es imposible realizar un cambio, una mejora o un progreso.
Las personas conformistas, cuentan con una programación mental diferente a las que no lo son. Usualmente estas personas no llegan nunca a ser líderes, son mucho más reactivos que proactivos, y sus decisiones casi nunca se basan en sus deseos, sino más bien en sus condiciones y en su (percepción de la) «realidad». Usualmente el conformismo está liderado por las creencias limitantes, y modificar nuestros patrones de pensamiento conformistas, hacía unos proactivos es relativamente sencillo, si podemos detectar dichas creencias y erradicarlas de nuestra mente.
1. Plantea desafíos: Asigna metas ambiciosas y proyectos que exijan a tus colaboradores salir de su zona de confort. Esto les permitirá desarrollar nuevas habilidades y sentir la satisfacción de alcanzar logros importantes.
2. Gestiona el trabajo de forma efectiva: Evita la rutina asignando tareas variadas y estimulantes. Busca rotar a los empleados en diferentes puestos para que experimenten nuevas áreas y amplíen sus conocimientos.
3. Promueve el trabajo en equipo: Crea un ambiente colaborativo donde los empleados se sientan apoyados y valorados por sus compañeros. Fomenta la comunicación abierta y el intercambio de ideas.
4. Reconoce los logros: Celebra los éxitos individuales y grupales, tanto grandes como pequeños. El reconocimiento oportuno refuerza la motivación y el compromiso.
5. Ofrece oportunidades de crecimiento: Brinda capacitación y desarrollo profesional para que los colaboradores puedan alcanzar su máximo potencial. Invierte en su formación y crecimiento personal.
6. Crea un ambiente de trabajo positivo: Fomenta un ambiente laboral agradable y respetuoso donde los empleados se sientan a gusto y valorados. La comunicación abierta, la confianza y el trabajo en equipo son claves para un ambiente positivo.
7. Implica a los colaboradores en la toma de decisiones: Consulta a tus colaboradores sobre temas relacionados con su trabajo y la empresa. Esto les dará un sentido de pertenencia y valorará su opinión.
8. Delega responsabilidades: Confía en tus colaboradores y asígnales responsabilidades importantes. Esto les permitirá desarrollar su autonomía y sentirse valorados.
9. Ofrece oportunidades de flexibilidad: Permite a tus colaboradores cierta flexibilidad en sus horarios y condiciones de trabajo. Esto mejorará su calidad de vida y aumentará su satisfacción laboral.
10. Sé un líder inspirador: Predica con el ejemplo y demuestra a tus colaboradores tu pasión y compromiso con la empresa. Un líder inspirador motiva a su equipo a dar lo mejor de sí.
Las Causas Del Conformismo  
Falta de retos: Cuando las tareas son repetitivas y carecen de desafíos, las personas se aburren y pierden el interés.
Mala comunicación: La falta de comunicación clara y transparente entre líderes y colaboradores genera frustración y desmotivación.
Ausencia de reconocimiento: No recibir el reconocimiento adecuado por el trabajo bien hecho desmoraliza a los trabajadores y los desmotiva.
Ambiente de trabajo negativo: Un ambiente laboral tóxico, con relaciones hostiles o falta de apoyo, es un caldo de cultivo para el conformismo.
Las Consecuencias Del Conformismo
Disminución de la productividad: Los trabajadores desmotivados no rinden al máximo, lo que afecta negativamente los resultados de la empresa.
Deterioro de la calidad del trabajo: La falta de interés y compromiso se refleja en la calidad del trabajo, que puede presentar errores o deficiencias.
Baja moral del equipo: El conformismo genera un ambiente pesimista y desmotivador que afecta a todo el equipo.
Aumento de la rotación de personal: Los empleados conformistas son más propensos a buscar nuevas oportunidades en otras empresas. (SG)