¿Cómo Un Podcast Puede Ayudar A Tus Negocios?

¿Cómo Un Podcast Puede Ayudar A Tus Negocios?

No todos los podcasts tienen el mismo objetivo, pero por regla general, los podcasts son una forma de entretenimiento. Puede que la gente escuche uno para aprender más sobre un tema, mantenerse al tanto de los eventos actuales o reírse.
Un podcast también puede ser una potente herramienta de marketing. Hacer podcast puede ser una oportunidad para promocionar tu negocio, ampliar tu alcance o dirigirte a tu público actual. Si logras formar una comunidad a partir del podcast, también puede ser una manera de generar confianza.
Ventajas De Un Podcast
A lo mejor esos números te convencieron del alcance que tienen los podcasts, aquí otras de sus ventajas:
  • No requieren una gran infraestructura para producirse, con un buen micrófono y un programa de edición sencillo basta.
  • Necesitan una menor inversión que otros formatos.
  • Se pueden distribuir y consumir de forma gratuita, en diferentes plataformas.
  • Incluso, hay plataformas que permiten descargar los contenidos y escucharlos sin conexión a internet.
  • Son una gran fuente de entretenimiento, pero sobre todo de información.
¿Para Qué Un Podcast En Tu Negocio?
Si te preguntas qué puedes ofrecer en un podcast, no lo tomes como una forma de publicidad más o de hablar de los beneficios de tus productos ni para vender online. En cambio, mira a tu emprendimiento y la vivencia en tu negocio como una fuente de información, pregúntate: ¿en qué temas tienes experiencia? Aprovecha este formato como la oportunidad de conectar con los usuarios, de generar y aumentar: El engagement.
Beneficios
Permitiendo Que Llegues A Una Nueva Audiencia
Un podcast puede promocionar tu marca y ayudarla a ser reconocida por personas de todo el mundo a través de streaming como iTunes, Spotify, Ivoox y otros. Las personas no suelen leer tus publicaciones en el blog mientras conducen, hacen ejercicios físicos, trabajos manuales, etc. A su vez, los podcasts son ideales para estos momentos, portátiles y convenientes porque las personas pueden escucharlos mientras realizan sus actividades diarias. Según una investigación realizada por Interactive Advertising Bureau, dos tercios de los oyentes interactúan, visitan el sitio web o hacen una compra después de escuchar un podcast que promociona una marca. Siendo así, es una buena idea finalizar los episodios con una llamada a la acción que se quedará en la mente de los oyentes y puede llevar a más personas a visitar el sitio web de tu negocio.
Creando Una Relación Más Próxima Con Tu Audiencia
Los oyentes suelen escuchar los podcasts en los que encuentran algo en común con el anfitrión o la marca que representan. A través de esta conexión, ellos acaban desarrollando un sentimiento de familiaridad con quién habla, como si conocieran a la persona que está hablando. Este tipo de relación genera confianza entre podcaster y audiencia, mejorando la Customer experience. Esto lleva a un aumento en las ventas, ya que es más probable que una persona compre algo de alguien en quienes confía que de un extraño.
Ayudando A Tu Empresa A Diferenciarse De La Competencia
Es común enfrentarse a una gran competencia en el mercado. Pero, con las industrias cada vez más saturadas, es cada día más difícil sobresalir y llegar a los leads que son realmente importantes. Si comparas el número de empresas en tu industria con el número de empresas que están creando podcasts el número es muy pequeño. Por eso, al crear un podcast tu negocio ya está haciendo algo distinto de la competencia, lo que le da una ventaja sobre las otras empresas en el mercado. (SG)