Cómo Decorar La Oficina Para Mejorar La Concentración

Cómo Decorar La Oficina Para Mejorar La Concentración

El espacio de trabajo debe contribuir a mejorar tu bienestar físico, cognitivo y emocional, ya que de esta manera serás mas productivo, creativo e innovador.
Aprender a concentrarse y huir de las distracciones del entorno depende en gran medida de nosotros, pero podemos facilitarnos mucho la tarea a través de nuestro espacio de trabajo. Por eso queremos contarte cómo componer tu zona de trabajo o estudio para que concentrarse sea pan comido.
1. Muebles Cómodos Y Ergonómicos:
Esto es básico en cualquier oficina. Los muebles de trabajo, como las sillas o las mesas, deben ser cómodos para los trabajadores, puesto que es donde van a pasar más tiempo a lo largo del día. La ergonomía es otra de las cualidades imprescindibles para mantener la buena salud de los empleados y evitar posturas incorrectas que terminen acusando con el tiempo. No te olvides de incluir elementos como los elevadores o los reposapiés.
2. Elementos Que Aporten Luminosidad:
No todos los espacios y oficinas disponen de la misma cantidad de luz natural, por lo que hay que trabajar la decoración para lograr la mayor luminosidad posible. Para ello, puede ser buena idea crear espacios diáfanos y abiertos, con separadores de cristal en vez de opacos. Y, en el caso del tipo de lámparas, es preferible contar con las de luz blanca, para que dé más amplitud al espacio. No obstante, en la medida en que sea posible, lo mejor es aprovechar la luz natural.
3. Mantén El Orden Con Armarios Y Organizadores:
Tener un espacio ordenado es fundamental para no generar más ansiedad y estrés a los trabajadores. Teniendo en cuenta la cantidad de objetos que se acumulan en una oficina a lo largo del día, es imprescindible contar con armarios y organizadores de sobre mesa suficientes como para que sea fácil mantener el espacio ordenado. Y, no menos importante, es disponer de suficientes papeleras en todo el espacio. Aunque cada vez más empresas siguen una política de cero papeles, siempre hay algo que tirar.
4. Usa Tonos Neutros:
La psicología del color juega un papel fundamental en la decoración de tu oficina. Los muebles de oficina en colores neutros, como el blanco o el beige, aportan más serenidad a los trabajadores y mejoran su capacidad de concentración. En cambio, el exceso de colores muy llamativos puede suponer una distracción. Además, es preferible que los colores sean claros, para aportar la luminosidad necesaria.
5. Dale Un Toque Verde:
Por último, una buena idea para aportar más naturalidad a la oficina es incluir algunas plantas en el espacio. Ya sea teniéndolas de pie en maceteros, o de estilo colgante, tienen un efecto relajante, ayudan a mejorar la calidad del aire y alegran el espacio. Eso sí, debes incluir las plantas en la medida justa, sin convertir tu oficina en un vergel.