
Tips Para El Cambio De Mentalidad Y Rutina
Nos despertamos, nos duchamos, desayunamos, vamos a trabajar, comemos, volvemos a trabajar, volvemos a casa, charlamos un poco con nuestros seres queridos, hacemos tareas varias, vemos la televisión o hacemos deporte, cenamos, dormimos… y volver a empezar. Una gran cantidad de personas se sentirá identificada con esta sucesión de acciones, siendo en realidad su rutina diaria o casi diaria. Muchos de ellos habrán suspirado con cierto hastío.
Y es que la rutina es monótona, siendo para muchos algo aburrido o limitado y generando el deseo de introducir alguna que otra variación. Pero la pregunta es… ¿Cómo hacerlo?, ¿Cómo salir de la rutina? Vamos a verlo.
Medita
Relájate cuando lo necesites, duerme bien y madruga. La energía y la atención son finitas así que trata de no cansarte demasiado. Ten la habilidad de dosificar tu energía para las tareas más importantes y administrar la que te quede para las tareas simples en piloto automático.
Comunícate Más
Cuantas más interacciones con los demás más probabilidades tendrás de retroalimentar ideas y solucionar problemas. Trata de empatizar con los demás, con sus necesidades y rodéate de los que te sumen.
Mantente Ocupado
El hecho de que no te impongan un horario representa un doble reto, el controlar más tu tiempo y el responder ante ti mismo sobre tu productividad.
Ten Siempre A Mano Tu Lista De Tareas Pendientes
Donde sea, pero siempre a mano. De esa forma podrás ir organizando y priorizando hasta irlas completando o sustituyendo por otras nuevas.
Fija Metas, Escríbelas Y Visualízalas
Pues una cosa es pensar y soñar y otra escribir lo que buscamos y responsabilizarnos ante nosotros mismos, ese compromiso no tiene precio y es realmente un estímulo que te ayudará a afrontar los retos que te plantees.
No Seas Demasiado Perfeccionista
Todas las ideas tardan tiempo en desarrollarse y madurarse, pero si te quedas bloqueado en pequeños detalles perderás la visión global del conjunto. Se práctico y no pierdas de vista el objetivo por distraerte con pequeños detalles.
La Edad Es Relativa
Es un estado mental y no condiciona el éxito de tu idea. La única limitante serán las excusas que te pondrás para no intentarlo. Si estás mentalizado a hacerlo, probablemente lo harás y habrá más gente que quiera ser parte de tus proyectos y de tu vida.
Trabaja Una Mente Resistente
Resistente a distraerte y divagar. Trata de reconocer esas distracciones para que puedas evitarlas. Cuando te pongas con algo no lo dejes, enfócate para avanzar lo máximo posible pues es en esos momentos de flujo cuando alcanzas tu productividad máxima.
Confía En Ti
Tú eres la razón de todo, sin ti no hay nada, nunca lo olvides. La confianza te un poder extraordinario del que carece demasiada gente. Con confianza no hay nada que no puedas aprender o realizar.
Piensa En Grande, Sueña En Grande
Hazlo sin complejos, sin miedos y sin culpas o expectativas ajenas. Es gratis. Escribe tus objetivos y hazlos visibles para ti, a un año, a dos, a cinco o diez, que los puedas ver cada día, cuando te despiertes o te acuestes. Sueña en grande e interiorízalo. Y a continuación pregúntate qué tendrías que hacer para alcanzar esos objetivos en el menor tiempo posible. (SG)