Tipos De Estrategia De Marketing
Las estrategias de marketing consisten en la propuesta de valor de la empresa, los mensajes clave de la marca y los datos sobre la demografía de los clientes objetivo. El marketing suele referirse a estos componentes de la estrategia como las cuatro «P»:El producto: Una estrategia de marketing describe el producto o servicio que la empresa ofrece, junto con información relacionada, como la funcionalidad y la garantía.Precio: El negocio presenta el precio que planea utilizar para su producto y aborda la fijación de precios al por mayor y de temporada, la agrupación y la flexibilidad de precios.Lugar: Las estrategias de marketing abordan el lugar o la distribución del producto para su entrega, incluidos el transporte y el almacenamiento.Promoción: La empresa planifica cómo comercializar su producto, utilizando tácticas como la publicidad, las relaciones públicas y la promoción de ventas.
1. Inbound Marketing:
El Inbound Marketing busca que los clientes sean quienes se dirigen a la marca, en lugar de ir a buscarlos. Para ello, la marca ofrece una serie de recursos que ayudan a los usuarios a resolver una necesidad relacionada con sus productos y servicios, por ejemplo, tutoriales o guías descargables. Estos recursos sirven como incentivo para que los usuarios pasen a formar parte de la base de datos e inicien una relación con la marca que culmina en la conversión.
2. Marketing De Contenidos:
La estrategia de Marketing De Contenidos se basa en crear valor para los usuarios a través del contenido en diferentes formatos: artículos de blog, infografías, vídeos… Estos contenidos sirven de punto de partida para dar a conocer a la marca y captar leads.
3. Email Marketing:
El Email Marketing es una de las estrategias de marketing de mayor recorrido, y sigue siendo una de las más efectivas año tras año. El email sirve para establecer un canal de comunicación directa con los usuarios a través del cual vamos alimentando la relación con ellos. Así, podemos utilizarlo en las diferentes fases del viaje del cliente, desde el primer contacto hasta la conversión final.
4. Marketing De Redes Sociales:
El Marketing De Redes Sociales se basa en llegar a los usuarios a través de los canales donde pasan más tiempo. Se aprovecha del fenómeno de la “prueba social” para incentivar la conectividad y hacer que los contenidos y las propuestas de la marca lleguen más lejos. Un elemento clave de la estrategia de marketing de redes sociales es la elección de los canales adecuados, desde LinkedIn para empresas B2B hasta Tiktok para marcas interesadas en llegar a la generación Z.
5. SEO:
El SEO es una estrategia de marketing enfocada en mejorar el posicionamiento orgánico del sitio web de una empresa en los buscadores. Normalmente, los objetivos se definen a medio y largo plazo. El resultado es que conseguimos una fuente de visibilidad y tráfico permanente a bajo coste.
6. Retargeting:
Para la mayoría de las marcas, las conversiones no se consiguen con el primer impacto, sino que requieren varios puntos de contacto a lo largo del viaje del cliente. El Retargeting es una estrategia de marketing que nos permite volver a contactar con usuarios que ya han interactuado con la marca para seguir alimentando la relación.