Qué Es Coworking
Coworking es una forma de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores y pymes de diferentes sectores compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual, para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, a la vez que fomentan proyectos conjuntos, sin embargo, el concepto de coworking va mucho más allá de compartir la infraestructura y los costos de ciertos espacios.
Coworking es merodear con un café por todo un espacio colaborativo lleno de profesionales con sueños, en el cual compartes tus ideas con ellos, pides su opinión, aprendes nuevas habilidades técnicas e incluso encuentras un inversor que crea en tu visión. Es elegir con libertad en qué parte del mundo quieres trabajar, cuándo y con quiénes quieres rodearte.
1. Flexibilidad De Uso:
Los espacios de coworking ofrecen diferentes planes en función de las horas que necesites y, además, no suelen requerir contratos largos (en la mayoría, puedes estar un solo mes si quieres).
2. Espacio Propio:
Proporcionan un espacio profesional de trabajo que motiva, te hace ser más productivo. Disponen de salas de reuniones para recibir a los clientes y realizar presentaciones.
3. Formar Parte De Una Comunidad:
En un espacio de coworking te rodearás de autónomos y empresas de reciente creación. Compartir un lugar de trabajo con ellos, te permitirá relacionarte con otros emprendedores que están expuestos a los mismos desafíos que tú. Esto te hará sentir más respaldado. En el sector tecnológico, en el que es necesario estar siempre al día, adquirir nuevos conocimientos y descubrir estrategias de mejora para el negocio, esto supone una gran ventaja. Un espacio de trabajo colaborativo te abrirá las puertas a nuevas ideas y modos de trabajo.
4. Separar El Trabajo De La Vida Personal:
Uno de los mayores problemas con los que se suelen encontrar los trabajadores independientes es la dificultad para separar el trabajo de la vida personal. Gracias a los espacios de coworking, podrás crear más fácilmente una rutina laboral, fijarte un horario de trabajo y conseguir una mayor disciplina. Evitarás las distracciones y obligaciones que sueles tener en casa, separando completamente las tareas domésticas y familiares de las profesionales. Cuando llegas a una oficina compartida, lo único que tienes que hacer es trabajar.
5. Reduce Los Gastos Generales Y Cargas Operativas:
Que conlleva rentar y mantener una oficina corporativa con todo lo necesario para su funcionamiento. Los espacios coworking disponen de comodidades, equipamiento, servicios típicos de una oficina, y a veces más: incluyen conexión a internet, impresoras-escáner, salas de reuniones, servicio de limpieza, cocinas, aperitivos, café, zonas de juego, etc.
6. Permite La Capacitación:
Permite la capacitación de su personal, obtención de nuevos talentos y creación de relaciones de negocios, ya que en los espacios coworking se desarrollan variados eventos para los miembros: talleres, seminarios, almuerzos, y demás actividades sociales y de aprendizaje.