Hábitos Laborales Para El Éxito

Hábitos Laborales Para El Éxito

Estás en un trabajo que te gusta, en una compañía que realmente quieres estar, y te sientes listo para seguir creciendo laboralmente, pero en la práctica eso es más difícil de lo que suena. El éxito profesional es algo que se construye todos los días con hábitos claves que te ayudarán a lograrlo.
Si quieres ser un individuo que busque avanzar y mejorar, necesitas tener los mejores hábitos laborales que te guíen hacia el éxito. Aquí hay algunos ejemplos.
1. Auto Motivación:
Hay un viejo refrán que dice que, si te quedas quieto, avanzarás hacia atrás y esto es cierto especialmente cuando hablas de tu carrera profesional. ¿Eres feliz con las habilidades que tienes o buscas mejorarlas? Si elegiste la segunda opción entonces eres exactamente el tipo de persona que muchos jefes buscan. Toma cursos especializados y aprende nuevas habilidades, entre más te esfuerces más valioso serás para las personas que estén contratando.
2. Haz Un Plan De Crecimiento:
Esto es algo muy importante que te ayuda a crecer aún más rápido (y es un consejo que doy a menudo). Piensa en todas las cosas que quieres lograr, las tareas que necesitas para realizarlas, y haz un plan acción considerando el tiempo que tienes para hacerlo. Es muy importante que seas realista con los tiempos y disciplinado para seguirlos.
3. Mentalidad Comercial:
Esto es básicamente sobre ser proactivo y salirte de tu burbuja. Enfócate en ampliar las redes de tu negocio y llegar a más lugares. ¿Qué cosas pueden mejorar? ¿En dónde podrías agregar más valor? Si tienes esta visión general del negocio en tu cabeza, encontrarás nuevas formas de aumentar los ingresos, el conocimiento de la marca o alcanzar alguna otra meta que tengan tus directivos.
4. Enfoque:
Tener la habilidad de ignorar el llamado “ruido”. Esto quiere decir, ser capaz de priorizar lo urgente e importante y enfocar tu energía en cosas que agreguen más valor. Muchas personas tienden a preferir cosas que son “útiles” en lugar de las que podrían ayudar a la empresa. Otra ventaja de hacer esto es que la calidad es mayor. Si tienes diez cosas por hacer, es preferible buscar tener mejores resultados en las actividades que son importantes, en lugar de que los 10 pendientes tengan efectos mediocres.
5. Haz Buenas Relaciones Laborales:
Cuando busquen al candidato indicado para un ascenso la opinión de tus colegas y jefes será muy importante para lograrlo. Llevarte bien con tus compañeros también crea un ambiente laboral donde puedes trabajar más cómodamente, y nunca sabes lo que puedes aprender de los demás. También es importante empezar a moverte en círculos de profesionales que te puedan beneficiar, haz amigos en eventos relacionados con tu industria, verás que eso hará que tu carrera se mueva más rápido.
6. Responsabilidad:
No hay nada mejor para un gerente que ver que su empleado se hace responsable de los proyectos. Nadie quiere ser visto como una persona que deja pasar las buenas oportunidades. Si algo falla, asegúrate de ser el responsable de hacer que las cosas mejoren, aunque tengas que delegar algunas tareas.