La bancarrota es una figura jurídica que se da cuando un individuo o empresa se encuentra en una situación financiera insostenible, con deudas que superan la capacidad de pago y sin posibilidades de atender las obligaciones de crédito asumidas.
En esta situación, mediante un procedimiento legal, se reconoce la insolvencia de la entidad y se establecen mecanismos para la liquidación de sus bienes y, si es posible, pagar a los acreedores de forma parcial o total, dependiendo de las circunstancias específicas del caso.
Te Estás Ahogando En Montañas De Deudas
Si estás batallando para pagar las deudas que tienes en tu tarjeta de crédito, deudas debido a un préstamo, o por facturas médicas, entonces declararte en bancarrota puede ser tu mejor opción. Consideramos “ahogarse” cuando no puedes realizar los pagos mínimos, o cuando la mayoría de tus ingresos, los cuales necesitas para cosas básicas como comida y casa, se están yendo hacia pagar tus deudas.
Te Estás Enfrentando A Un Embargo
Un embargo es cuando un banco o un prestamista obliga a que se lleve a cabo la venta de tus bienes (comúnmente, tu casa) con el fin de pagar tu deuda restante. Si estás en riesgo de que el banco embargue tu casa, declararte en bancarrota puede ser una buena opción que te ayudará a conservar tu lugar de residencia.
Estás Siendo Demandado O Acosado Por Los Cobradores De Deudas
Si no puedes pagar tus deudas, y tus acreedores no te dejan en paz, puedes parar el ciclo de abuso declarándote en bancarrota.
Se Te Hace Difícil Pagar Tus Facturas Mensuales
Si simplemente estás batallando para sobrevivir de un mes a otro, declararte en banca rota puede ser una opción para ayudarte a ponerte nuevamente de pie.
Proceso De Bancarrota
El procedimiento de declararse en bancarrota es complejo y variará según la legislación de cada país. Generalmente comienza con la presentación de una solicitud por parte del deudor, tras lo cual un tribunal determina si es apropiado o no declarar la bancarrota. A continuación, un administrador concursal o síndico se encarga de evaluar el patrimonio del deudor y administrar la distribución de los activos a los acreedores.
Tipos De Bancarrota
Existen diversos tipos de procedimientos de bancarrota, adaptados a las diferentes situaciones y necesidades de los deudores. Algunos tienen como objetivo la reorganización de las finanzas y la estructura operativa de la empresa deudora, mientras que otros buscan la liquidación de activos para pagar a los acreedores.
Declararte en bancarrota te puede ayudar a eliminar las deudas de tu tarjeta de crédito, las deudas por un préstamo personal, o las deudas de anticipos de efectivo, quitar una segunda o tercera hipoteca de tu casa, detener el embargo de tus sueldos, y ponerte en el buen camino para reconstruir tu historial crediticio. (SG)