
Cómo Crear Una Franquicia
Llevar el negocio a los más alto sea, posiblemente, el objetivo principal de todo empresario. Una de las vías que facilitan esa crecimiento y expansión es a través de la creación de un propio modelo de franquicia. No obstante, no todos los modelos de negocio son aptos para adaptarlos y crear una franquicia.
Entre otros factores, deberás analizar si tu negocio es lo suficientemente atractivo como para venderlo; además de que se pueda replicar y que sea relativamente fácil de gestionar. Si crees que tu negocio cuenta con estos elementos, es hora de que veas cómo crear tu propia franquicia.
1. INFORMARSE:
Antes de tomar la decisión de crear la franquicia, recopile tanta información como le sea posible. Comience analizando la legislación sobre franquicias y luego busque las mejores opciones de marcas, evaluando todos los pros y los contras. Una buena idea es hablar con expertos en el área o con gerentes de franquicias. Si ya tiene una organización en mente, visite sus establecimientos como cliente y observe todo tratando de ponerse en el lugar del administrador.
2. ESTABLECER UNA IMAGEN FUERTE Y ATRACTIVA:
Debes realizar un manual de imagen, puesto que tus franquiciados deberán seguir el estilismo que tú impongas, y todas las unidades de franquicia deben tener un aspecto similar. En este manual se deben incluir: el uso de letreros luminosos, papelería, uniformes, material publicitario, vehículos, etc. Aunque lo más importante en este punto será registrar la marca, el logotipo y el eslogan en cuestión antes de nada y tener todos los documentos en orden en cuestión de derechos de uso y propiedad.
3. REQUISITOS LEGALES:
Para que puedas operar legalmente, deberás crear una Circular Oferta de Franquicia. En este documento, deberá quedar plasmada alguna información básica sobre tu negocio, tal como un análisis financiero, manuales de operación, descripción de tu experiencia como franquiciante, etc. Igualmente, si quieres crear tu propia franquicia, deberás estudiar muy bien qué trámites debes realizar y cuál es la legislación local aplicable. ¿Qué te recomendamos? Que lo dejes en las buenas manos de un asesor, para que no se te escape ningún detalle.
4. ALQUILER DEL PUNTO DE VENTA:
Difícilmente se pueda crear una franquicia exitosa sin contar con un buen punto de venta. Una vez firmado el contrato, lo recomendable es que tenga en cuenta más de una posible localización. Algunas empresas ayudan al franquiciado en este tema mientras otras sólo aprueban o desaprueban la elección. De cualquier manera, procúrese un contrato por un plazo definido, con menos de cinco años de duración.
5. PRÁCTICA:
Ahora que sabe cómo crear una franquicia, bastará con poner todo en práctica y abrir el comercio. Organice un buen evento de inauguración y busque el asesoramiento de los dueños de otras unidades y de la casa matriz cada vez que lo necesite.