Olvídese del famoso “bloc de notas” en el que registra sus ingresos, gastos de todo tipo y deudas adquiridas. Conozca nuevas alternativas para hacer esta tarea de una manera más rápida, sencilla y útil. Así como su celular es una sucursal de su banco, también es un medio para registrar y hacerle seguimiento a sus cuentas y obligaciones financieras.
¿Quieres saber en qué te estás gastando el dinero, pero eres incapaz de apuntar todos los gastos cuando llegas a casa? Tu móvil tiene la solución vía App. Existen muchas apps para la gestión financiera y casi todas se basan en el etiquetado de datos para agrupar conceptos, ingresos y gastos. Estas son las apps de finanzas personales que más nos gustan y que te ayudarán a llevar tus cuentas al día y a completar tu ahorro.
1. Monefy:
En esta app usted podrá introducir sus ingresos y egresos a lo largo del mes para poder tener en cuenta su presupuesto. La app cuenta con un diseño amigable y limpio que le permitirán tener un apoyo visual y una interfaz sencilla y clara. Esta app es ideal porque permite tener una gráfica como apoyo visual para entender el flujo de gastos en cada categoría que usted cree o elija. Está disponible para iOS y Android.
2. Ahorro.net:
Otra de las aplicaciones de finanzas personales más conocidas es la de Ahorro.net. También se conectará a tu banco para conocer los movimientos de tus cuentas, dividirlos en diferentes partidas de gastos y transformar esta información en gráficos y tablas. Entre sus funcionalidades destaca el hacer previsiones sobre la marcha de tus finanzas personales y la posibilidad de establecer alertas para cada área de gasto, de forma que cuando se alcanza el máximo preestablecido te avisa.
3. Buddy:
Esta app le permite tener todas sus cuentas claras y manejar su presupuesto fácilmente. Una funcionalidad única de esta app es la posibilidad de dividir las cuentas con alguien para tener siempre en cuenta quién pagó qué, cuándo y cuánto.
4. Mint:
Una de las clásicas. Mint tiene su origen en Estados Unidos y no permite conectar con todos los bancos nacionales, pero aun así sigue siendo más que útil. Permite introducir tus gastos e ingresos y genera datos con la evolución de tus cuentas.
5. Wallet:
Este software gratuito diseñado para la gestión diaria del dinero en efectivo es una buena herramienta para tener un registro fiel de todos sus gastos, así como para tener presente el pago de la cuota mensual de su tarjeta o tarjetas de crédito.
6. Spendee:
A diferencia de las anteriores, Spendee no necesita conectarse a tus cuentas bancarias, aunque todo eso tiene un coste. Tendrás que ser tú quien introduzca los datos de tus gastos e ingresos indicando su categoría. A través de la app podrás crear diferentes carteras que, además podrás compartir con otros usuarios. De nuevo, la aplicación transformará los datos numéricos en gráficos y te hará un resumen de cómo evolucionan tus finanzas y dónde estás gastando tu dinero. También podrás establecer alarmas y alertas cuando superas tu presupuesto para diferentes áreas o cuando estás incurriendo en gastos que has marcado como superfluos.
7. Moneon:
Con Moneon usted puede tener un número ilimitado de billeteras dentro de la misma app para poder controlar y manejar distintos presupuestos simultáneamente. Aunque existe una versión paga de la app, la versión gratuita ya es lo suficientemente potente para consolidarse como una de las apps de finanzas favoritas a nivel mundial. Está disponible para equipos con sistema operativo Android o iOS.