Cómo llegar a fin de mes con poco dinero puede ser una tarea complicada. Es uno de los problemas más comunes actualmente y, la causa de muchos problemas relacionados con el estrés, ansiedad o depresión.
No te preocupes, no tiene que ser así, incluso si tienes gastos imprevistos, si te afecta la inflación o el aumento de los impuestos, siempre puedes controlar de forma adecuada tus finanzas, evitando el estrés y manteniendo la tranquilidad hasta recibir tu nómina. Si te encuentras en esta situación, no estás solo. En este artículo, te doy 5 consejos para ayudarte a organizar tus finanzas y, llegar sin prisa ni estrés al fin de mes.
1. Crea Un Presupuesto:
De todas las cosas que puedes hacer para reducir el estrés y ahorrar dinero, la planificación es la más importante, y una de las más fáciles ya que, crear un presupuesto es tan simple como identificar tus ingresos y gastos mensuales. La mejor manera de hacerlo es creando un plan de gastos: una lista completa de todos tus gastos esenciales del mes, como alimentos, servicios, educación, y separar los gastos innecesarios, como restaurantes o joyas. Esto te ayudará a ahorrar para compras más grandes, o ahorrar dinero. Empieza a planificar desde ahora. Creando tu presupuesto, sabrás cuánto gastar en cada categoría, sin excederte, es mejor sacrificar un poco ahora, que pasar la raya y endeudarte.
2. Reduce Gastos Diarios:
Seguro muchas veces no te das cuenta, pero tu vida puede estar llena de gastos innecesarios. Un buen ejemplo es ese café que te compras a diario. Si eliminas este tipo gastos será más factible que aprendas más rápido la fórmula para saber cómo llegar a fin de mes.
3. Evitar Deudas:
Paga tus deudas, no las acumules, si se complican tus finanzas, intenta refinanciarlas. Para evitar las deudas en lo máximo posible, debes tener en cuenta tus ingresos y tus gastos. Toma consciencia sobre cuánto tienes y en qué lo gastas. Si tu salario no cubre tus gastos, es momento de tomar acciones.
4. Cambia De Hábitos:
Después, enumera tus gastos y el porcentaje que representa cada uno de tu ingreso mensual total. Analiza. Lleva un registro de todos tus gastos, para que no olvides nada ni cometas errores. Esto puede ayudarte a ahorrar dinero en impuestos y seguros. Cambiar de hábitos no siempre es fácil, pero puedes hacer pequeños cambios que ayuden a tu economía. Por ejemplo: compra cosas de buena calidad y que perduren en el tiempo; no gastes más de lo necesario; si quieres algo costoso, ahorra para comprarlo, en lugar de endeudarte con la tarjeta, o con un préstamo, al final tendrá mayor costo que comprarlo de contado.
5. Evita Prestar Dinero Y Gastar Más De Lo Que Ganas:
Un enemigo fundamental de tu economía es el préstamo descontrolado de dinero, sobre todo a personas poco fiables. Recuerda que el dinero es la recompensa por tu esfuerzo. Es parte de los resultados de tus acciones. Regalar tu esfuerzo prestando dinero sin garantía genera desequilibrio. También gastar más de lo que ganas te impide crecer y tener una base económica para vivir tranquilo.