
Tips Para Encontrar Las Mejores Alianzas Estratégicas
Las alianzas estratégicas son fundamentales para todo tipo de negocio y empresa, dado que pueden funcionar para la adquisición de clientes o para complementar la oferta de tus productos o servicios. Los emprendedores por lo general cuentan con poca trayectoria, sobre todo los novatos, por lo cual al momento de negociar una alianza puede ser un punto difícil.
Pero ¿Qué es una alianza estratégica? podemos definirlo como un plan de acción o estrategia que define la adquisición o el aumento de la ventaja competitiva de una empresa dentro de su ambiente de negocios a través del uso de sus recursos tangibles o intangibles.
Identifique A Posibles Socios
Una lluvia de ideas con su equipo le brindará un punto de partida. Amplíe su rango fuera de su círculo interno y ábrase a la exploración de otras empresas que también tiene como foco clientes y personas de su mismo nicho de mercado.
Puede empezar con una lista de tres empresas o líderes de su sector y completar con búsquedas en internet, ya sea en Google, LinkedIn, redes sociales, consultando en su entorno, etc.
Construya Un Pitch De Valor
Junte todos los datos que pueda sobre sus aliados potenciales y pregúntese por qué es importante cooperar juntos y qué puede ofrecerles que les resulte interesante.
Redacte después un discurso de presentación o pitch de valor. Hágalo con varias ideas frescas y asegúrese que incluya las razones por las que esta colaboración los puede llevar a una relación de ganar-ganar.
Dé El Primer Paso
Establezca el primer contacto con los prospectos seleccionados. Programe una reunión para presentar sus ideas y proponerle el trabajo como aliados estratégicos y qué ganarán.
En esa primera reunión, ofrezca todos los detalles específicos que pongan en evidencia que es una excelente idea formar una alianza, compartir ingresos y posicionarse mejor.
Si hay receptividad, programen otra cita para terminar de dar forma al pacto.
Identifique Oportunidades, Obstáculos Y Expectativas
Realice una lluvia de ideas con su potencial aliado o con su equipo en torno a cada posibilidad de cooperación. Ponga el foco en los intereses estratégicos y los asuntos comerciales que los unen.
Discutan juntos objetivos, metas, obstáculos y amplíen las expectativas que tienen para mantener sólida la futura alianza. Establezcan los puntos para nutrir una agenda para los próximos 12 meses.
Detalle Metas De Ingresos Y Beneficios
Toda alianza estratégica debe tener sentido para cada una de las partes. Esta es la base para convencerse de que ambos saldrán beneficiados y lo que podrán alcanzar juntos.
No solamente hay que tener las metas claras. También es clave determinar los objetivos específicos en cuanto a ingresos y/o ganancias mínimas e ideales, así como las estrategias y presupuestos necesarios que ambos dedicarán. Sea específico sobre qué ocurrirá si una de las partes no cumple con las pautas de la alianza.
Demuestre Ser Un Aliado Transparente Y Organizado
Implementar con antelación buenas prácticas de administración y registro de gastos le ayudará a demostrarle a sus potenciales aliados que su empresa es seria y profesional en sus operaciones.
Esto facilitará el ganarse la confianza de otros, al tiempo que le permitirá mantener sus propias finanzas sanas.
No deje para última hora el contar con soluciones de gestión contable eficaces. Este tipo de soluciones tecnológicas puede ayudar a su empresa a ser más eficiente en el manejo de temas cotidianos como la gestión de viajes corporativos. (SG)