Razones Para Iniciar Un Negocio Propio

Razones Para Iniciar Un Negocio Propio

Emprender no es algo fácil. Ser empresario implica asumir toda clase de responsabilidades y obligaciones. Puede que como empresario debas trabajar más que cualquier otra persona en tu negocio, puede que al principio los ingresos te hagan pensar en renunciar una y otra vez, puede que tengas que hacer mil cosas al tiempo si quieres ver tu negocio prosperar.

Entre las razones que tienes para emprender son la libertad, cumplir sueños, las ganas de ser tu propio jefe… esta experiencia te regalará grandes experiencias y aprendizajes. Por eso, cuando llegue el momento no debes dudarlo.


1. FLEXIBILIDAD HORARIA:

Ser emprendedor te da la libertad de organizar tu tiempo como tú quieras; es decir, tú te pones tu propio horario. Es verdad que tendrás que trabajar muchas horas, pero dispondrás de la libertad de organizar tu tiempo a tu antojo.

2. DINERO:

Por una parte, son muchos los emprendedores que empiezan por necesidad; es decir, porque no tienen una fuente de ingresos sostenible y encuentran en los negocios una oportunidad para comenzar a ganar dinero. Y, por otra parte, están aquellos emprendedores que se sienten inconformes con su salario actual y quieren ganar más. Sea por una u otra opción, es claro que el dinero es una fuerte motivación para muchos emprendedores. Y esto no es algo malo, al contrario, ser ambicioso es importante a la hora de emprender, siempre y cuando esa ambición no se convierta en avaricia.

3. REALIZACIÓN PERSONAL:

Cuando levantas un negocio con tus propias manos la sensación es muy gratificante. La realización de un proyecto propio no tiene comparación con un empleo por cuenta ajena.

4. PASIÓN:

Mientras la mayoría de las personas de nuestra sociedad prefieren ignorar lo que les dice su corazón, existen emprendedores que están dispuestos a dedicar todo su tiempo, esfuerzo y energía a aquello que realmente les apasiona. Estos emprendedores no están dispuestos a dedicar su tiempo a trabajar en empleos que les resulten aburridos. Ellos quieren vivir una vida llena de pasión y retos. ¡Saben perfectamente qué es lo que quieren hacer… y lo hacen!

5. APRENDIZAJE:

El emprendimiento en un aprendizaje constante y muy enriquecedor. Escucha los consejos de otros que han iniciado este camino antes que tú y aplícalos a tu nuevo negocio.

6. CREAR EMPLEOS:

A medida que vaya creciendo tu empresa, quizás puedas contratar a otras personas y crear empleos. Tu idea les ofrece la oportunidad de aprender, mantener a sus familias y desarrollarse profesionalmente.