¿Qué Tipo De Consumidor Eres Tú?

¿Qué Tipo De Consumidor Eres Tú?

Para nadie es un secreto que las tendencias van cambiando, así como las características y los comportamientos de los clientes, lo que hace difícil que las empresas mantengan las mismas estrategias durante periodos muy largos. Por eso conocer los tipos de consumidores que existen dentro del mercado puede ayudar a las marcas a acercarse más a ellos y crear lazos que fomenten las relaciones más duraderas.
Aunque no existe una clasificación global de consumidores, es posible agruparlos de acuerdo a sus características y comportamientos dentro del mercado para que las empresas puedan reconocerlos y atraerlos.
Consumidor Tradicional
Se trata del consumidor conservador por excelencia, que solo hace comprar si es necesario para su vida. Características: difícil de influenciar, prefiere marcas conocidas o de gran reputación, evita a toda costa problemas con la calidad de los productos o los servicios que se necesitan, realiza compras que considera esenciales, paga acorde a su presupuesto y sabe qué es lo que quiere.  Es decisivo y rápido una vez ha encontrado lo que buscaba, por lo que pide una atención eficiente. Respecto a los vendedores, tienen que tener claro que con los consumidores tradicionales la comunicación es directa y no sirve de nada intentar convencerlos de adquirir un producto o servicio que, en un primer momento, no les interesa.
Consumidor Emocional
El consumidor emocional realiza una compra cuando está triste, alegre, rabioso, etc. Un cliente que se deja llevar por las emociones. Características: su estado de ánimo influye a la hora de comprar, busca marcas con las que se identifique emocionalmente y satisfaga sus necesidades. Como marca tiene que crear una conexión emocional para que sepan que pueden contar contigo en cualquier momento.
Consumidor Escéptico
El consumidor escéptico piensa en cada detalle antes de hacer una compra. Características: demuestra poco interés y, a veces, hasta indiferencia. Es algo desconfiado y necesita la máxima información sobre los productos o servicios que tiene pensado pagar. También le interesa saber cuál es la reputación de la marca. Las compras que realiza son ocasionales. Los vendedores se dirigen a los consumidores escépticos conociendo a la perfección sus productos o servicios, ya que los clientes les harán preguntas y cuestionarán sus argumentos.
Consumidor Impulsivo
El consumidor impulsivo es de los más comunes en el mercado, el cual da grandes beneficios a las marcas. Características: suele tener la tarjeta a mano para realizar la compra de un producto porque está de moda o es tendencia en el mercado. Fácil de influenciar con pequeños estímulos externos. Se fijan en los banners y Call to action. Las empresas deben trabajar sus campañas y estrategias para promocionar sus productos y llegar con facilidad a los clientes impulsivos. Las campañas de marketing atractivas como las de Ciber Monday o Black Friday nunca fallan.
Consumidor Indeciso
El consumidor indeciso quiere adquirir un producto, sin embargo, por una serie de factores, puede que no concluya su proceso de compra. Características: compara la calidad de los productos o servicios, los precios y las características. Lee opiniones y reseñas, se fija en las formas de pago y promociones y en el diseño web. Cuida la web y ofrece recursos para brindar una buena experiencia de usuario.
Consumidor De Ofertas
El consumidor de ofertas, efectivamente, espera a las rebajas, promociones y ofertas para comprar. Su objetivo es pagar menos. Características: es ahorrativo, paciente y paga si considera que el precio es ideal. Si quieres atraer a este tipo de consumidor, tendrás que realizar promociones exclusivas. Ten en cuenta que el peligro de ellos es que, si encuentran mejores descuentos en la competencia, te dejarán.  (SG)