
¿Qué Se Entiende Por Propuesta De Valor?
La propuesta de valor o, en inglés, value proposition es una descripción breve y clara del valor único y de los beneficios que un producto o servicio ofrece a sus clientes.
Se trata de una propuesta de valor que sabe comunicar de forma convincente por qué un cliente debería elegir precisamente ese producto (o marca, o servicio) en vez de las alternativas disponibles en el mercado. A continuación, veremos qué criterios seguir y qué preguntas plantear para crear una propuesta de valor efectiva.
Objetivos De La Propuesta De Valor
Elegir una buena propuesta de valor va a hacer que el negocio creado se vea beneficiado. Los objetivos principales son los siguientes:
Distinguir la marca de la competencia. Este aspecto es fundamental, ya que es el motivo por el que los clientes comprarán a la empresa. Destacar qué es lo que te diferencia del resto de compañías del sector permitirá aumentar la bolsa de clientes.
Ofrecer una opción útil a los clientes para resolver sus problemas. En relación con el objetivo anterior, además de ofrecer un producto diferenciado, debe de satisfacer la necesidad del cliente. Si esto no ocurre, la empresa no podrá mantenerse en el tiempo, ya que el número de clientes irá descendiendo.
Destacar lo que mejor hace la empresa. Una compañía debe de hacer hincapié en todo aquello que ofrece con la mayor calidad posible. Si no se destacan los aspectos positivos, los clientes no llegarán sin conocerlos.
Ofrecer confianza al público para el que se trabaja. Este factor es determinante, muy poca gente compra en aquellos lugares que no les transmiten confianza. Que el cliente se sienta respaldado por una empresa seria y de referencia es fundamental. Sumado a esto, una empresa que ofrece confianza y seguridad, incrementará su bolsa de clientes con cierta facilidad.
Cómo Hacer Una Propuesta De Valor En 4 Pasos
1. Identifica Las Necesidades De Tus Clientes
Segmentar a tus clientes según sus características y reconocer sus necesidades es fundamental para ofrecerles algo único. Puedes obtener información con el feedback de tus clientes, a través de estudios de mercado e investigando a la competencia.
2. Reconoce Los Beneficios De Tu Producto O Servicio
Una vez que identificaste las necesidades de tus clientes, alinea tu propuesta de valor con ellas y ofrece una solución viable a una necesidad válida. Recuerda que siempre puedes demostrar los beneficios de tu producto con demostraciones, testimonios, registros audiovisuales, etc.
3. Diferénciate De La Competencia
Finalmente, es importante que pienses en aquellos elementos clave que te permiten ofrecer una oferta de valor única. Ya sea que ofrezcas servicios sin costo, garantías, alternativas variables o beneficios asociados a un producto, incluso una emoción que puedes testimoniar.
4. Formula Tu Propuesta De Valor
Luego de reconocer tu ventaja competitiva, llega el momento de diseñar tu propuesta de forma estratégica. En la formulación, debe quedar claro a quién te diriges, qué “dolor” resuelves y cuál es el “remedio”. En cuanto al formato, crear un título y un subtítulo atractivos es crucial. Además, es clave añadir elementos gráficos como bulletpoints, imágenes, actividades interactivas y citas de clientes. (SG)