Llega A Fin De Mes Con Estos Tips
Tener el control de los gastos mensuales resulta una tarea más sencilla gracias a la tecnología, pero requiere de una buena organización y tener fuerza de voluntad para alcanzar la meta. Mejorar tu economía y poder llegar a fin de mes conservando parte de los ingresos no es una tarea fácil, pero en esta noticia se ofrecen consejos para poder aspirar a alcanzarlo.
La salud financiera agradecerá su puesta en marcha.
1. Anota Absolutamente Todo
Sí, todo. No solo el alquiler o la tarjeta: también ese cafecito de apuro o el delivery del finde. Registrar cada gasto (por más chiquito que parezca) te ayuda a tomar conciencia de en qué se te va la plata. Puede ser en una app, un Excel o incluso una libretita, lo que te quede más cómodo. Lo importante es hacerlo.
2. Planifica Tus Gastos
Una vez que sabes en qué estás gastando, es más fácil planificar. Anota tus ingresos y réstale los gastos fijos del mes (alquiler, servicios, abonos, etc.). Con lo que queda, arma un presupuesto realista para lo demás: comida, salidas, compras, etc. Tener un panorama claro evita decisiones impulsivas.
3. Prioriza El Ahorro Con La Regla 50-30-20
Otro consejo fundamental es priorizar el ahorro. Establece una cantidad fija que destines al ahorro antes de asignar dinero a otros gastos. Esta estrategia, conocida como «pagarse primero», asegura que siempre vas a ahorrar una parte de tus ingresos. Una buena estrategia es aplicar la regla del 50-30-20 en donde destinas el 50% de tus ingresos para los gastos esenciales como alquiler, impuestos, obra social; el 30% de tus ingresos para actividades más recreativas como entradas para espectáculos, salir a comer o alguna compra eventual; y el 20% destinado al ahorro e inversiones.
4. Fíjate Metas Semanales
Esperar hasta el final del mes para ver “como vienes” puede jugarte en contra. En cambio, dividir tu presupuesto por semanas y revisar como vas cada domingo, por ejemplo, te permite corregir a tiempo si te estás excediendo. Es como tener un semáforo que te avisa si estás por cruzar en rojo.
5. Reserva Un Fondo Para Imprevistos
Siempre pasa algo: una juntada improvisada, una promoción irresistible o una urgencia. Por eso, si puedes, deja un pequeño porcentaje de tus ingresos para esos imprevistos. No tiene que ser mucho, pero te puede salvar. (SG)
