![Lista De Propósitos Para El Año Nuevo: Cómo Planearla](https://crossreferralinc.com/wp-content/uploads/2025/01/Featured_01022024.jpg)
Lista De Propósitos Para El Año Nuevo: Cómo Planearla
Estudiar inglés, hacer una maestría, dejar de fumar…Además de los preparativos propios de fin de año, siempre para esta época surge una tarea muy especial: planear los propósitos para el año nuevo. ¿Sabías que la mayoría de personas fracasan a la hora de hacerlos realidad? solo el 8% de las personas cumple lo que se proponen a final de año. ¿Las razones? Falta de planeación, además de metas muy ambiciosas y poco alcanzables.
Es muy importante planear, visualizar, escribir y decretar los propósitos. Empezamos a manifestar nuestros deseos y sueños en la realidad cuando realmente ponemos todo nuestro enfoque, intención y energía en ellos. La repetición de los decretos hace que creemos un nuevo mapa mental y afirmemos esa realidad que queremos crear.
1. Escribe Tus Motivaciones O Metas
La mejor forma de empezar a escribir tus Propósitos de Año Nuevo es anotar entre tres y cinco metas que te gustaría alcanzar en los próximos doce meses. Tienen que ser lo suficientemente concretas para luego poder ir simplificando e ir filtrando, como desarrollaremos más adelante. Puede parecer bastante simple, pero piensa que no se trata de rellenar una lista por rellenar, sino que más bien son metas concretas que te gustaría conseguir, ya sea referente a tu manera ser, a tus hábitos, a tus rutinas, a tu carrera profesional…
2. Establece Un Objetivo
Tras escribir varias ideas sobre las metas o las motivaciones para el Año Nuevo, llega el momento de escoger un único objetivo (o como mucho dos). ¿Por qué? De esta forma, te aseguras de escoger aquello que es más relevante. Por lo que esto te dará una pista de qué es en lo que te tendrías que centrar en el próximo año. Puede ser beber más agua, hacer deporte dos veces a la semana, dejar de fumar, ahorrar una pequeña cantidad de dinero, no coger el móvil antes de irte a dormir, ir a más conciertos… ¡Todo lo que creas que es importante!
3. Define Tu Plan De Acción
Para que los Propósitos de Año Nuevo se cumplan otro de los puntos que tienes que tener en cuenta es planificación de la acción, es decir, desarrollar el plan que te permita alcanzar lo que te has propuesto. Para ello, lo más fácil sería hacerte preguntas como las siguientes: ¿Qué necesitas investigar para empezar ese proyecto? ¿Es necesario inscribirte en algún sitio? ¿Con quién puedes contactar? ¿Cómo puedes ponerte en marcha? En definitiva, se trata de buscar todas las herramientas que te ayuden a cumplir con el objetivo que te has marcado. De esta forma, conseguirás ir despejando todas tus dudas y a ir acotando el camino para cumplir tu cometido. Además, seguramente esto te ayude a sobrellevar la angustia y la autoexigencia personal, ya que notarás que cada vez estás más cerca de conseguir lo que te has propuesto.
4. Empieza Por Pequeños Pasos
A veces el objetivo está puesto en logros poco cuantificables y no en pequeñas cosas, que son las que podrían ayudarte a conseguir esa meta final a largo plazo. Por ejemplo, puede que tengas en mente preparar una novela o componer una canción y que no sepas por dónde empezar o incluso, que estés sufriendo el síndrome del impostor. En estos casos, tienes que pensar que para romper esa barrera la mejor opción es dedicarle un ratito al día o a la semana a esa tarea y así, poco a poco, verás cómo consigues crear esa pieza completa que tanto deseas.
5. Establece Fechas
Otro de los puntos relevantes que tiendes a olvidarte cuando toca elaborar los Propósitos de Año Nuevo es la fecha o las fechas para cumplir tu cometido. Para que no te cause ningún tipo de malestar, puedes ponerte una fecha límite para realizar una determinada tarea que hayas incluido en tu plan de acción, algo que unido a todo las demás puede ayudarte a estar cada vez más cerca de tu objetivo. Por ejemplo, si tu logro es dedicarte más tiempo a ti mismo cada día, entonces el hecho de ponerte fechas puede ayudarte a ver si estás destinando los suficientes esfuerzos para que eso se cumpla o si la pereza va ganando esta batalla.
6. Anota Los Progresos
Transcribir tus progresos o los pequeños pasos que estás dando para conseguir tu objetivo contribuyen a seguir siendo constante con el plan de acción, especialmente, cuando llegue el momento de revisar tus anotaciones y te des cuenta de todos los pasos que has ido dando para conseguir tus objetivos. (SG)