Estrategias De Lanzamiento
El lanzamiento de un producto se debe hacer con diversas estrategias que ayuden a conectar con los consumidores y crear interés en los productos nuevos.
El público parece que cada día se hace más exigente y los mercados más competitivos. No importa si eres una empresa pequeña o una gran organización, debes contar con estrategias para el lanzamiento de un producto, y que la misma tenga grandes posibilidades de éxito.
1. Estrategia De Gamificación
La implementación de la técnica de gamificación es muy reciente en el mundo del marketing, aunque cada vez su uso es más habitual, ya que ha demostrado ser efectiva para aumentar la interacción y la participación de los usuarios. Esta herramienta transforma actividades cotidianas en experiencias lúdicas, lo que aumenta su retención y crea una conexión emocional con la marca.
Es por eso que, es una técnica interesante a la hora de lanzar un nuevo producto al mercado, ya que el uso de la gamificación ayudará a entender al cliente el uso y beneficios de dicho producto, y creará esa conexión que buscamos a través de recompensas del juego que motivará a los clientes a tomar acciones específicas.
2. Estrategia De Sorteos Y Concursos
Esta estrategia es muy común pero muy importante, ya que involucras a tu público objetivo a formar parte de tu marca siendo recompensados. De esta forma conseguimos conocer más sus gustos y necesidades, pudiendo personalizar mucho más nuestros productos y servicios. También conseguimos más proximidad a la marca, que puede dar lugar a la fidelización y retención de los clientes. Creando promociones al consumidor, es una forma divertida de conectar con ellos y de que las dos partes salgan beneficiadas.
3. Estrategia De Cashback O Reembolso
A día de hoy, conseguir clientes nuevos cuesta muchos más recursos que fidelizarlos, por lo que hay que poner en acción todas aquellas estrategias que consigan retener a nuestros clientes. Es el caso del cashback o reembolso, se trata de una estrategia poco explotada que utilizan tanto marcas como negocios para conectar con los consumidores. Un ejemplo de ello sería realizar un tipo de promoción en el que, si el cliente se gasta cierta cantidad de dinero, se le puede hacer un cupón descuento para la siguiente compra o, directamente, se le devuelve parte del importe que hay pagado por el producto o servicio.
4. Estrategia De Boca En Boca
Esta estrategia puede que sea de las más antiguas ya que se trata de informar sobre la experiencia de un producto o servicio hablando con nuestro círculo. La gran mayoría de personas, se fían más de una opinión de alguien cercano que de una reseña de Google. El éxito en la estrategia de boca en boca reside en crear experiencias inolvidables para que nuestros clientes hablen de nosotros con buenos adjetivos y quieran compartirlo con sus seres queridos.
5. Estrategia Inmersiva
Vivimos en un mundo lleno de impresiones constantes, es decir, nos llega publicidad por todos los medios posibles e impactar al consumidor cada día es más complicado. Lo que mejor retiene una marca en la mente de los clientes es el recuerdo, pero uno que no puedan olvidar. A través de una estrategia inmersiva en la que nuestro nicho tenga una experiencia inolvidable y emotiva, generará en su mente un recuerdo de nuestra marca que hará que quiera interactuar con ella. Este tipo de tácticas se pueden incluir en eventos, grandes o pequeños, experiencias limitadas en pequeños puestos, exposiciones… (SG)