¿Demasiadas Ideas? Cómo Darle Solución
Esa frustración que sentimos cuando en nuestra cabeza tenemos una idea bien sea de negocio o de algún proyecto que queremos ejecutar, pero no sabemos cómo llevarlo a cabo… Muchas veces ni podemos explicarlo para que otra persona pueda ayudarnos. He estado en ambas posiciones, y sí, es FRUSTRANTE por decir poco.
La buena noticia es que no es imposible. Cuando esto pasa, lo primero que debemos reconocer es que existe un problema, o, mejor dicho, un punto a mejorar; y esta situación puede darse por varias razones.
Investigación Que Respalden Tu Idea
¿Han escuchado que todo en exceso es nocivo? Esto aplica en este punto. Haber recabado muy poca información o demasiada crea interrogantes muchas veces innecesarias dándole poder a nuestra mente de desbloquear nuevas inseguridades y de no tener un objetivo específico lo que resulta como la incapacidad de poder transmitir nuestra idea de forma concisa o pedir ayuda.
No Tienes Apoyo Visual
Documentales, vídeos cortos, fotos, escenas en películas que muestren algo parecido a lo que tienes en mente son de GRAN ayuda a la hora de comunicar tu idea.
Con Quién Trabajas
No hay orden específico en estas razones, pero está especialmente considero debe tratarse con bisturí (debes prestarle atención). Escoge a tu compañero y/o a tu asesor según su disponibilidad para trabajar contigo, especialidad, valor que puede aportarte como persona, profesionalmente y al proyecto en general. Toma en cuenta si congenia o no contigo y con tu visión, su ética laboral y también su experiencia. Recuerda que buscas un compañero con la finalidad de darle vida a tu idea, no alguien que trabaje para ti.
No Intentarlo Por No Creer Que Estás Listo
Tengo noticias, NUNCA vas a estar completamente listo. Si bien es nuestro deber organizarnos lo más que se pueda para disminuir el margen de error, para comenzar lo verídico es tomar la decisión. Toma la decisión de buscar, toma la decisión de apartar un tiempo para estudiar tu posible mercado, toma la decisión de buscar personas que puede que compartan tu visión, toma la decisión de pedir ayuda.
Mente Cerrada
Una mentalidad caprichosa es letal. No importa que tan seguro estés de que tu idea funcionará, recuerda que no eres una máquina y que es probable que exista algo que no estás viendo. Esto lo enlazamos con el punto 3. Por eso la importancia de tu compañero, esta persona debe ser capaz de detectar “fallas”, “fugas” en tu idea, y traerá un poco de su conocimiento para mejorar el proyecto. No te cierres a esos cambios.
No Hay Plan De Acción
Las ideas son ideas hasta que no hay un plan de acción que contenga objetivos claros, fechas e indicadores de gestión. Siempre tenlo presente. Sin un plan de acción, irás en círculos.
Ya para para terminar, solo recordarte que un aspecto importante a considerar durante todo el proceso, es el valor que le agregarás a las personas con el desarrollo de tu idea. Escucha más la necesidad de tu audiencia que a tu ego, y de seguro tu idea será mejor de lo que imaginas. Y no olvides DIVERTIRTE. (SG)
