¿Cuáles Son Los Tipos De Toma De Decisiones?

¿Cuáles Son Los Tipos De Toma De Decisiones?

La toma de decisiones es un proceso que atraviesan las personas cuando deben elegir entre distintas opciones. Diariamente cada individuo está ante situaciones en las que debe optar por algo, y esa decisión no siempre resulta simple. El proceso de la toma de decisiones se activa cuando se presentan conflictos en diversos ámbitos de la vida a los que hay que encontrarles la mejor solución posible.
En el ámbito de la conducta y psiquis humana este es un tema fundamental, ya que las personas no responden de la misma forma a una situación problemática debido a diversos elementos como la estructura de personalidad, el desarrollo, la madurez y la etapa de la vida en la que se esté.
Directivas:
Estas decisiones se toman en los niveles ejecutivos y directivos de una organización, teniendo un impacto significativo en toda la empresa. Se caracterizan por implicar cambios o ajustes en planes, objetivos y eventos de gran importancia que no son habituales en la operación diaria.
Ejemplo: decidir entre socios inversionistas o seleccionar a un candidato para dirigir un área específica de la empresa.
Operativas:
Estas decisiones orientan los procesos cotidianos de la empresa. Se toman en todos los niveles de colaboradores para asegurar un adecuado funcionamiento de sus respectivas áreas.
Ejemplo: contratar a un nuevo empleado junior o actualizar los equipos tecnológicos y de hardware para un proyecto específico.

Estratégicas:
Estas decisiones implican una planificación exhaustiva y suelen involucrar a múltiples participantes, requiriendo una considerable inversión de tiempo debido a su relevancia para la organización.
Ejemplos: elaborar la planeación estratégica para un nuevo año y establecer los objetivos y resultados clave para todas las áreas de la empresa.
Tácticas:
Estas decisiones surgen cuando en un proyecto se enfrenta un problema o situación imprevista que demanda acciones inmediatas para corregir el rumbo o hacer un ajuste necesario.
Ejemplos: modificar una estrategia de comunicación que no ha generado los resultados deseados o cambiar el empaque de un producto con defectos.
De Peso o Riesgo:
Estas decisiones se toman debido a la magnitud e impacto que pueden tener en la empresa, involucrando a integrantes de todos los niveles. Surgen en situaciones adversas o inesperadas que demandan una evaluación detallada para determinar el curso de acción correcto.
Ejemplos: enfrentar un aumento en el costo de un insumo por parte de un proveedor o resolver problemas con un socio estratégico.
Grupales e Individuales:
Las decisiones grupales involucran la participación de dos o más personas, requiriendo reuniones, videollamadas o consensos para su resolución. Por otro lado, las decisiones individuales son aquellas que pueden ser tomadas por una sola persona sin necesidad de consulta o aprobación adicional.
Ejemplos: realizar una votación para elegir un nuevo logo de la empresa (grupal) o responder a un cliente por WhatsApp durante el fin de semana (individual).
Mixtas:
Estas decisiones combinan elementos de dos o más tipos de decisiones previamente mencionadas, desafiando constantemente tu habilidad para tomar decisiones efectivas. En la práctica, muchas de las decisiones empresariales pueden clasificarse en esta categoría al analizarlas con detalle.
Ejemplo: realizar una votación entre diferentes áreas de la empresa para resolver un conflicto con un proveedor que ha afectado los tiempos de entrega previstos para la temporada de descuentos.