Consejos Que Debes Saber Antes De Emprender Un Negocio

Consejos Que Debes Saber Antes De Emprender Un Negocio

Una de las principales dudas que asaltan a cualquier emprendedor que desea comenzar y abrir su propio negocio es qué tipo empresa crear que pueda tener éxito. Seleccionar el sector y el tipo de actividad es una difícil decisión que se debe meditar y analizar con detenimiento.

Algunos consejos que debes tener en cuenta a la hora de elegir qué negocio emprender son:


1. ¿Qué Tanto Te Apasiona El Negocio?

Los negocios son como el amor y por ello debes “casarte” con el negocio que despierte todas tus pasiones, solo así pondrás todo de ti para convertirlo en una gran compañía. Si tienes varias ideas rondando tu cabeza, tomate tu tiempo para definir cuál de ellas es la que más te apasiona, este será un factor clave para seleccionar el negocio más adecuado para ti. No emprendas en algo que no ames, solo con amor se logran las grandes cosas.

2. Ten Presente Tus Habilidades Y Conocimientos:

Realizar un listado con las habilidades, destrezas y conocimientos que necesitas para emprender tu nuevo negocio y analiza si posees esas capacidades o no a través de un análisis DAFO personal. Es importante conocer tus Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades, analizar qué factores juegan en tu favor y cuáles en tu contra y valorar las posibles soluciones. Por ejemplo, puede que el negocio que deseas emprender no precise de unos conocimientos especializados, pero sí de unas habilidades concretas que no posees. En este caso, deberías valorar si puedes aprender estas habilidades y cuánto tiempo tardarás en dominarlas, para poder poner en marcha tu empresa.

3. ¿Qué Tanto Sabes Acerca Del Negocio?

Es más fácil emprender en un sector donde cuentes con ciertos conocimientos que te permitan obtener una ventaja. Además, un elemento clave para el éxito empresarial es el conocimiento que tengas sobre el producto, sobre la industria, sobre el mercado y sobre cualquier factor relevante del negocio.

4. Analiza El Mercado Y Tu Entorno:

Es un factor clave que muchas veces no se tiene en cuenta. Antes de emprender cualquier tipo de negocio es crucial realizar un estudio de mercado y analizar con detalle el entorno en el que se va a ubicar.  A través de este análisis deberías conocer tanto a los clientes, proveedores como a los competidores a los que se tendrá que hacer frente; valorar si la zona es la más idónea para asentar tu negocio o no, especialmente cuando se trata de un establecimiento físico o identificar las necesidades reales de tu mercado.

5.  ¿Qué Recursos Tienes A Tu Disposición Para Comenzar?

Es importante que elabores un presupuesto y analices la inversión inicial, los costos y gastos de cada alternativa de negocios que tengas a la mano para ver si cuentas con los recursos necesarios para empezar o si es necesario acudir a diferentes fuentes de financiación. Haz una lista de los recursos que tienes para emprender y luego mira cuáles oportunidades se ajustan a tus posibilidades.

6. Innova Y Especialízate:

Existen muchos tipos de empresas iguales que no ofrecen nada nuevo a los clientes. Si quieres diferenciar de tu competencia deberás arriesgarte y ser innovador, ofrecer un producto o servicio diferente, novedoso. Estudia las necesidades de tus clientes, analiza que desean y supera sus expectativas ofreciéndoles un servicio especializado y de calidad.

7. ¿Cuál Es Tu Visión?

Antes de empezar cualquier negocio debes preguntarte ¿Por qué quieres emprender?… A algunos emprendedores los motiva el dinero, a otros el deseo de cambiar el mundo, para otros lo importante es la necesidad de independencia, etc. Cada quien tiene su propia motivación y tiene una visión propia de su futuro. Elige un tipo de negocio que se acomode a tu visión personal y que te permita sentirte pleno cada día.