
Consejos Para Ser Feliz En El Trabajo
Aunque por lo general se piense que para ser feliz en el trabajo necesitas tener un gran salario, recibir primas extralegales o un lugar donde se esmeren por el bienestar laboral de sus empleados; lo cierto es que, aunque muchas personas gocen de estos beneficios, incluso se pueden llegar a sentir insatisfechos no solo por la cotidianidad y monotonía de su labor, sino por su falta de empatía con lo que hacen.
Queremos compartir contigo algunos consejos para que seas feliz con tu trabajo y con lo que haces para que todos los días te levantes con una sonrisa.
Identificar El Significado De Tu Trabajo
Más allá de las funciones que realices es esencial que identifiques el propósito de tu labor. Saber que tu trabajo tiene un significado y que está orientado a solventar algún problema, sirve para confiar en el proceso y entender que tus esfuerzos generan un impacto. Estar consciente de que eres parte valiosa del equipo de la empresa te puede producir un sentimiento de gratitud y felicidad.
Encontrar Razones Para Celebrar
Las celebraciones y los premios son una manera sencilla de valorar el esfuerzo individual y grupal de los empleados de una organización. En consecuencia, es una buena idea que se hagan pequeñas celebraciones cuando se complete con éxito cualquier proyecto o logro. Otras ocasiones relevantes son los cumpleaños, eventos de vida o avances personales de los integrantes del equipo.
Sonreír A Tus Compañeros
Mostrar una actitud positiva durante tu jornada laboral ayuda a que la dinámica sea más llevadera. Algunas prácticas para conseguirlo incluyen sonreír a tus compañeros, aplicar la empatía y la escucha activa, conversar con personas de otros departamentos, entre otras acciones. Generar lazos positivos con tus colegas produce un impacto general en el equipo y mejora tu humor a lo largo del día.
Tomar Pequeños Descansos
Los descansos son igual de importantes que los bloques de enfoque y productividad, ya que reduce el estrés laboral. Existen muchos métodos que puedes emplear como la técnica Pomodoro o simplemente tomar pequeños descansos de 10 minutos cuando termines una tarea. Otras ideas incluyen hacer una caminata por el edificio, tomar café o estirarse en el escritorio para descansar y desconectar.
Realizar Actividad Física
El ejercicio es un tipo de actividad que produce grandes beneficios para los individuos a nivel físico, mental y emocional. Para contribuir con tu bienestar en el trabajo, intenta llevar a cabo una actividad física o deporte de tu preferencia durante al menos 30 minutos cada día. Esto ayuda a liberar endorfinas para hacerte feliz, lo que se transforma en menor estrés laboral.
Nutrir El Cuerpo
Nutrir el cuerpo involucra tomar una correcta cantidad de agua al día, es decir, los ocho vasos recomendados y mantener una alimentación saludable. Hay varias ideas de comidas para llevar al trabajo que puedes hacer en casa y que te permitirán consumir los nutrientes necesarios para mantener una salud óptima. Estos pequeños bloques para tomar agua o para comer también son de gran ayuda para distraer tu mente y descansar.
Planificar Eventos Grupales
El ambiente de trabajo no tiene por qué ser aburrido, ya que hay una amplia variedad de dinámicas de grupo que se pueden ejecutar para salir de la rutina. Si tu empleador te lo permite, organiza eventos con los compañeros de tu departamento o con otras personas que formen parte de la empresa. Estas actividades promueven las relaciones personales entre los miembros y el entretenimiento.
Organizar Tu Espacio
Hacer que tu espacio de trabajo sea armónico, organizado y que transmita tranquilidad te puede ayudar a ser más feliz mientras llevas a cabo tus funciones. Tener herramientas para organizar el trabajo optimiza tu desempeño y promueve el sentido de pertenencia. Si tu empleador lo permite, puedes incorporar al espacio una planta, fotografías o cualquier recurso que te haga sentir a gusto.
Crear Metas A Corto Y Mediano Plazo
A menudo, las personas pierden la motivación durante los proyectos porque centran su enfoque en el resultado final que esperan obtener. No obstante, esto hace que pasen desapercibidos los pequeños pasos o acciones que los acercan a la meta final. Al definir metas a corto y mediano plazo podrás apreciar los avances que consigues en el proceso.
Desarrollar Una Buena Relación Con Tu Jefe
Conectar con las personas que forman parte de una organización contribuye con tu felicidad laboral, ya que compartes gran parte de tu tiempo con ellas. Dado que el jefe es la figura encargada de tus promociones y avances en la empresa, considera formar una buena relación con él. Al hacerlo, estarás más cómodo discutiendo tus objetivos y también sentirás apoyo. (SG)