Consejos Para Rendir Más En El Trabajo

Consejos Para Rendir Más En El Trabajo

Algunos puestos de trabajo son más exigentes intelectualmente, otros lo son más en cuanto a rendimiento físico. Pero seguro que, como buen profesional que eres, siempre quieres mostrar la mejor versión de ti mismo y cumplir satisfactoriamente con todos los retos que se te plantean.
Sin embargo, si a veces tienes un pico de trabajo, en este post te facilitamos algunos consejos y recomendaciones para que puedas rendir al máximo sin morir en el intento.
1. Establece Un Plan De Acción Diario:
Tener claro tus propósitos para cada día te permitirá alinear los impulsos emocionales y organizar mejor tus actividades. Es normal que salgas de casa pensando en todo lo que tienes que hacer, pero lo ideal es que al comienzo del día aclares qué tareas quieres dejar hechas en ese día.
2. Descansa Bien:
Si no has dormido ocho horas durante la noche, es probable que se te acabe la energía en algún momento de la jornada. Igualmente, conviene que te permitas pequeños descansos en el trabajo (unos cinco minutos de pausa son ideales). Un consejo: procura reservar una hora cada día para realizar actividades ajenas al mundo laboral.
3. Haz Ejercicio Físico:
Si bien el ejercicio físico implica un desgaste energético, también es cierto que ayuda a aumentar tu energía y vitalidad. La razón es que liberas endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, que contribuyen a mejorar tu estado de ánimo y reducir la fatiga
4. Evita La Procrastinación:
“No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”. En otras palabras, si ves que una tarea te llevará menos de dos minutos, hazla al momento. Si empiezas a acumular tareas, te desmotivarás y dejarás de rendir.
5. No Te Acomodes Consultando El Mail:
Consultar el correo electrónico durante demasiado tiempo es uno de los tipos de presentismo más frecuentes. Así pues, no dejes que esta sea la primera actividad del día y evita tentaciones. En este sentido, es mucho mejor contestar los mails cuando ya hemos arrancando y tenemos un estado de concentración idóneo.
6. Controla Tus Pensamientos:
La meditación, por ejemplo, es una herramienta poderosa para relajarte y distribuir mejor la energía porque con ella aprendes a enfocarte en una tarea a la vez, a mantener tu atención en el presente, a determinar tus prioridades y a generar pensamientos positivos.