
Consejos Para Ayudarte A Estar Más Motivado
Empezar algo nuevo como apuntarse al gimnasio, a un curso, entrenar con un objetivo o apuntarse a una carrera es muy motivador y hace que lo iniciemos con ganas y la convicción de llegar al final. Pero… ¿Qué pasa cuando surgen imprevistos, no fuimos realmente conscientes de esa decisión, los días pasan y el cansancio se acumula?
Es posible que nos ronden por la cabeza pensamientos negativos y que en algún momento nos tienten a tirar la toalla después de haber comenzado con nuestros entrenamientos. En este post te daré algunos consejos para estar motivado y no perder el foco de tus metas.
Razones Para Mantenerse Motivado
Sentido de propósito: Toda motivación necesita una razón para ser funcional. Cuando la respuesta al “por qué” de una tarea es clara, la motivación para realizarla surge automáticamente. Tener una meta o el fin de una ambición, una carrera o un propósito es muy importante para mantenerse motivado.
Responsabilidades que se pueden relacionar: Las personas suelen recuperar su motivación al recordar las obligaciones que tienen que cumplir. Las tareas cotidianas, como mantener a la familia, ayudar a los colegas o cumplir con las obligaciones en el trabajo, pueden servir como recordatorios constantes de por qué es crucial mantenerse motivado.
Crecimiento personal: La sensación de crecimiento personal o de haber alcanzado el máximo potencial de uno mismo es el mejor motivador que una persona puede tener. El impulso constante de seguir desafiándose a uno mismo traerá consigo una sensación de logro.
Retroalimentación positiva: Recibir reconocimiento y refuerzo en forma de incentivos y aprecio por parte de compañeros, supervisores o seres queridos fomenta el trabajo duro continuo.
Conexiones sociales: Construir y mantener relaciones puede motivar a las personas. Estar rodeado de personas que han logrado grandes cosas o tienen objetivos similares hará que una persona se sienta atraída por ellas. Esto también le ayudará a obtener claridad y apoyo de las personas con experiencia.
Superar desafíos: Enfrentar y vencer obstáculos puede ser increíblemente motivador. Cuando se juega a un juego, el interés aumenta a medida que las tareas son más difíciles; de la misma manera, cada obstáculo genera la necesidad de volver a intentarlo.
Visión de futuro: Imaginar los resultados futuros de los esfuerzos actuales puede despertar la motivación. Visualizar el éxito en cualquier aspecto, ya sea en materia de avances profesionales, logros personales o relaciones, sería muy motivador.
Disfrute del camino: Encontrar alegría en el proceso en sí puede ser un motivador importante. Participar en actividades que generen felicidad puede mantener a las personas inspiradas y comprometidas con sus objetivos.
Cómo Recuperar La Motivación
Trabaje con expertos: Recuperar la motivación es fundamental para que una persona alcance sus objetivos. Colaborar con un entrenador de rendimiento personal especializado en técnicas como la programación neurolingüística o la hipnosis le ayudará a solucionar la causa raíz y a aprender técnicas para mantenerse motivado.
Identificar las emociones negativas: Permitir que el yo intrusivo reconozca los sentimientos negativos, los traumas pasados, la presión inducida por otros o los pensamientos reprimidos y actúe en consecuencia permitirá que aparezcan nuevos conocimientos.
Establezca metas claras: Está bien cambiar las metas si alguien no está seguro o se siente presionado a hacer algo. La comprensión de las propias necesidades y deseos y luego el intento de satisfacerlos mejorará la motivación.
Adopte recursos positivos: Utilice los conocimientos adquiridos al resolver emociones negativas como nuevas creencias y elecciones que puedan capacitarlo para tener éxito. (SG)