Consejos De Ciberseguridad Para Empresas
Las Tics han revolucionado la forma en la que hacemos negocios, permitiendo que las empresas ofrezcan sus servicios a nivel mundial con tan solo un clic. Sin embargo, también ha promovido una nueva generación de criminales cibernéticos que están siempre al acecho para robar información valiosa y sacarle el máximo provecho.
Por esta razón, es de vital importancia que las empresas interesadas en tener una presencia en la web tengan un sistema de seguridad preparado para enfrentar cualquier ciberataque. En este blog les hablaremos sobre cinco consejos de ciberseguridad para empresas que necesiten mejorar o implementar un sistema de defensa contra ataques cibernéticos.
1. Invierte En Antivirus Y Cortafuegos
El malware puede entrar a un equipo por diferentes vías, como una descarga o un USB infectado. Por eso, es mejor “curarse en salud” e invertir en antivirus y cortafuegos robustos que protejan los equipos de tu empresa ante posibles ataques, robo o secuestro de información. Por una parte, el antivirus sirve para revisar y proteger los archivos de tu equipo y por supuesto, para eliminar el malware existente. Y, por otro lado, los firewalls o cortafuegos, son programas que impiden que los virus ingresen a tu equipo desde Internet.
2. Mantén El Software Actualizado
No hay que pasar por alto la actualización de los sistemas operativos de tus equipos. Instalar las últimas versiones de software en un celular o una computadora sirve para corregir errores anteriores, crear parches de seguridad y prevenir posibles puntos débiles que facilitan el acceso a tu equipo. Cada vez que instalas la última versión del sistema, se eliminan las vulnerabilidades que ponen en riesgo la información de tu empresa. Para que no tengas que preocuparte de hacerlo tú mismo, te recomendamos configurar como automáticas todas las actualizaciones en los equipos, tanto de software, como de plugin o complementos del navegador que usas a diario.
3. Forma A Tus Colaboradores
A veces, solo hace falta un pequeño descuido para generar un gran problema de ciberseguridad. Por eso, la educación a los empleados es la mejor aliada para no caer en la trampa de los cibercriminales. Todas las personas que trabajen en tu empresa deben ser capaces de identificar, prevenir y mitigar cualquier riesgo de ciberseguridad. Para lograrlo, puedes organizar campañas internas o talleres en los que todos aprendan a reconocer los riesgos más comunes. También es importante implementar buenas prácticas sobre cómo hacer copias de seguridad de los archivos de la empresa, restringir el uso de páginas no seguras o incluso hacer simulaciones de ciberataques.
4. Implementa Un Sistema De Doble Autenticación
El factor de doble autenticación es un excelente aliado para proteger la información de tu empresa y de tus clientes. Este sistema asegura que la persona que quiere ingresar a aun archivo o programa es quien dice ser. El factor de doble autenticación se basa en la combinación de 3 aspectos que te hacen único: algo que eres (como tu huella digital); algo que sabes (una contraseña) y algo que tienes (como un dispositivo o una tarjeta de coordenadas).
5. Protege La Red De Tu Oficina
Internet se ha convertido en una herramienta clave en los negocios. El problema viene cuando la conexión de la red de tu empresa no es segura, ya que es una “ventana” por la que los cibercriminales pueden espiar tu actividad empresarial y robar la información del negocio. Por eso, es muy importante que solamente tus empleados tengan acceso al wifi que está conectado a los equipos. Y si tu tipo de negocio requiere que los clientes tengan acceso a Internet, es mejor que tengas una red específica para que ellos se puedan conectar. (SG)