Cómo Sobrellevar El Estrés Financiero

Cómo Sobrellevar El Estrés Financiero

Para muchas personas, las preocupaciones financieras son constantes, especialmente dada la incertidumbre de la economía actual. Si bien preocuparse no resuelve gran cosa, tener un plan para gestionar los desafíos financieros puede ayudar a aliviar parte del estrés.
Además, los beneficios monetarios de afrontar los problemas financieros (pagar facturas, ahorrar más y reducir deudas) pueden ayudar a mejorar su perspectiva general. Aquí tiene algunas sugerencias para afrontar el estrés financiero y tomar el control de sus finanzas.
Cosas Que Causan Estrés Financiero
Existen muchas causas de estrés financiero. A veces, es probable que sea a corto plazo, como cuando perdemos un trabajo o tenemos gastos inesperados pero pasajeros. En estos casos, un nuevo trabajo y una gestión presupuestaria cuidadosa pueden aliviar la preocupación. En ocasiones, el estrés es más crónico y se origina en las diferencias en el acceso a oportunidades y recursos.
Independientemente de la causa, el estrés de no saber si podemos cumplir con nuestras obligaciones financieras, tanto propias como ajenas, puede afectar gravemente nuestra salud mental. Y si bien los problemas económicos o el estrés financiero afectan a todos, pueden ser especialmente difíciles para los jóvenes, quienes tienen menos experiencia que las personas mayores en la gestión financiera. Sin embargo, cabe destacar que, a menudo, las personas mayores carecen de la capacidad física, mental o experiencia necesarias para trabajar, mientras que los jóvenes sanos suelen tener años de posible formación y adquisición de nuevas habilidades por delante para ayudar a cambiar la situación.
Efectos Del Estrés Financiero
El estrés financiero y los problemas de salud mental pueden reforzarse mutuamente. Como todo estrés, si no se aborda, puede agravarse. El estrés financiero puede dañar la salud mental y, a su vez, una salud mental negativa puede dificultar la gestión de nuestras finanzas. Cuando sufrimos mucho estrés financiero, podemos experimentar síntomas emocionales o físicos como:
·         Daño a la autoestima, vergüenza, ira, miedo o desesperación.
·         Dificultad para dormir, poca energía o cambios de peso.
·         Dificultad para mantener relaciones o mantener una vida social activa.
·         Abuso de sustancias.
Manténgase Conectado Con Amigos Y Familiares
Cuando tenemos dificultades económicas, es tentador alejarse y minimizar el problema. No tener dinero para socializar o sentir vergüenza por nuestra situación puede dificultar incluso admitir que necesitamos ayuda. Sin embargo, nuestro mejor recurso son otras personas.
A veces, el simple hecho de contar con el apoyo emocional de otras personas puede ayudarnos a sentirnos menos solos. En otras situaciones, amigos y familiares podrían brindar consejos prácticos y prácticos o ayudarte a resolver problemas, especialmente si ya han pasado por una situación similar. Recuerda que el estrés financiero es común, así que es muy probable que alguien de tu entorno haya pasado por una situación similar y tenga ideas o, al menos, ayuda a corto plazo.
Obtenga Asesoramiento O Apoyo Financiero Profesional
Cuando se enfrenta a problemas crónicos o estructurales, es útil saber que existen organizaciones que ofrecen asesoramiento financiero y otros servicios. Los libros son un gran recurso, y la mayoría de las bibliotecas tienen muchísima información sobre planificación financiera. También puedes buscar en Google “mejores libros de asesoramiento financiero” y ver qué aparece. Y, como siempre, si necesitas ayuda urgentemente, existen programas y beneficios gubernamentales disponibles. Averigua si cumples los requisitos.
Realice Un Seguimiento Y Administre Sus Finanzas
Una de las mejores herramientas para reducir gastos y saber en qué gastas tu dinero es controlar y presupuestar adónde va tu dinero. Siempre es sorprendente saber en qué gastamos el dinero, y la mayoría de la gente no se da cuenta de cuánto gasta en ciertas cosas. Aquí tienes algunas maneras de controlar y administrar tus finanzas:
Descarga una aplicación de seguimiento financiero, abre una hoja de cálculo o simplemente lleva un registro en tu teléfono. Lo que te convenga.
Establece un presupuesto de gastos y cíñete a él. Puedes hacerlo con un presupuesto diario, semanal o mensual. Algunas personas prefieren dividir el presupuesto en categorías, mientras que otras prefieren tener un presupuesto mensual general para ajustarse a él. Experimenta y encuentra lo que mejor te funcione. Sé ambicioso al reducir tus gastos, pero también realista. Recuerda que los cambios no se producen de la noche a la mañana, pero si te mantienes firme, verás mejoras con el tiempo.
Si necesita ahorrar o hacer pagos mensuales, a menudo puede configurar el débito automático de los fondos de su cuenta y transferirlos a una cuenta de ahorros o aplicarlos a una factura en cuanto reciba su pago. No incluir estos débitos automáticos e inmediatos en su presupuesto mensual para otros gastos puede facilitarle mucho ahorrar y pagar las facturas.
Identifica los factores que te impulsan a comprar por impulso. Te sorprendería lo fácil que es comprar cosas pequeñas que no necesitas, así que asegurarte de tener un presupuesto y un seguimiento te ayudará a reducir esos gastos innecesarios.
Reconoce el impacto de los pequeños cambios. Decidir establecer un nuevo presupuesto de gastos puede ser intimidante, especialmente cuando solo piensas en hacer grandes cambios. Pero los pequeños cambios, como eliminar una suscripción en línea, pueden sumarse con el tiempo. (SG)