Cómo Hacer Que Tu Dinero Rinda Más

Cómo Hacer Que Tu Dinero Rinda Más

Administrar tus ingresos es básico para poder alcanzar los objetivos. Lo cual acarrea en ocasiones, sacrificios y la necesidad de tomar decisiones difíciles. Frases como “no me alcanza”, “con este sueldo no puedo hacer nada” o “necesito organizarme mejor”, son solo algunas de las que salen cuando conversamos con la familia o amigos.
Sin importar el monto de tu salario, lo importante es que tengas claridad sobre cuáles son tus gastos y los priorices. Esto te ayudará a administrar tu dinero de forma adecuada y priorizar gastos. No es necesario ser un experto en finanzas para que tu sueldo te rinda. Aquí algunos consejos que te ayudarán a cuidar tu sueldo y gastarlo eficientemente:
Todo Empieza En Casa
Pero vayamos al inicio, al punto de partida para toda organizar tus finanzas: el hogar. Nuestra casa es el lugar en el que se satisfacen la mayoría de nuestras necesidades básicas, es el sitio en el que dormimos, nos refugiamos del clima, nos bañamos, comemos y más. Si te preguntas “¿cómo organizar mi dinero?”, lo primero que debes hacer es construir un plan financiero que parta de la cobertura de estas necesidades. Para esto:
Identifica todos los gastos: Haz un recuento exhaustivo de todos tus gastos (sin importar lo pequeños que sean) y clasifícalos en esenciales y superfluos. Sé sincero. La electricidad, la renta y el agua son gastos esenciales; por más que te guste la música o el cine, una suscripción de streaming no es una necesidad básica.
Crea un presupuesto: Elabora un presupuesto mensual que contemple tus ingresos, tus gastos esenciales y tus gastos superfluos (sí, hasta los chicles). Asegúrate de que tus gastos no superen a tus ingresos fijos. ¿Qué son los ingresos fijos? Son aquellos que recibes regularmente, como el salario, una pensión o un subsidio.
Recorta gastos: Con tu lista de gastos y tu presupuesto a la mano, elimina todos los gastos excesivos o limita los lujos para ocasiones especiales. Es importante que tu presupuesto no contemple gastar el 100% de tus ingresos para que tengas capacidad de ahorro y un colchón para emergencias.
Cómo Administrar Mi Dinero Por Semana
Ahora bien, una cosa es tener un buen presupuesto que se ajuste exactamente a tus necesidades y deseos, y otra muy distinta es seguirlo sin caer en la tentación de olvidarlo en el fondo del cajón hasta el último día del mes que toque pagar la tarjeta de crédito. Sigue estos consejos para cumplir con tu promesa hacia tu futuro financiero y saber cómo administrar el dinero:
Asigna un límite semanal: Dentro de tu presupuesto, contempla la cantidad que te permitirás gastar semana a semana (sin importar si es inicio de mes y acaba de caer la quincena) y procura no rebasarla.
Lleva una bitácora de tus gastos: Para no rebasar tu presupuesto semanal, lleva una lista detallada de cada uno de tus gastos. Esto lo puedes lograr a la antigüita en una libreta, en tu aplicación de notas o en una de las muchas aplicaciones bancarias e independientes para llevar el control de los gastos.
Revisa y ajusta: Al final de cada semana, revisa tus gastos y ajusta tu presupuesto si es necesario. Esto te permitirá detectar problemas a tiempo y corregirlos antes de que afecten tus finanzas a largo plazo.
Cómo Hacer Rendir El Dinero
El siguiente paso para hacer rendir tu dinero, alcanzar la tranquilidad financiera y responder a la difícil pregunta “¿cómo administrar mi dinero?” es el viejo y confiable ahorro. Sabemos que no es sencillo, pero en la siguiente sección podrás encontrar muchos consejos creativos para maximizar tus ingresos y hacer que rindan lo más posible.
Dedica una parte de tu presupuesto al ahorro: Destina entre el 10% y el 30% de tus ingresos mensuales al ahorro y considéralo en tu presupuesto. En cuanto recibas un pago, transfiere inmediatamente la parte proporcional a una cuenta de ahorro, para que puedas evitar la tentación de gastarlo en cuanto lo tengas en tus manos.
Anticipa tus gastos grandes y ahorra para ellos: Evita los gastos impulsivos, sobre todo si son gastos grandes. Mejor contémplalos por anticipado y destina pequeñas cantidades (incluso de tu presupuesto de gustitos) para poder realizar las compras sin dañar tus finanzas o tu historial crediticio.
Crea un colchón de emergencias: Los gastos imprevistos pueden dañar nuestra estabilidad económica en segundos. Reserva un colchón de emergencia de entre 3 y 6 veces la cantidad de tus gastos fijos para poder salir de un apuro sin dañar todo tu esfuerzo financiero.
Formas De Ahorrar Dinero
No tienes que prescindir por completo de las cosas que te gustaría tener en el futuro. En este sentido, el ahorro es tu mejor aliado para que en el futuro puedas comprarte ese teléfono, consola, carro, negocio o hasta casa que tanto deseas. ¡Y no tiene que ser tan complicado! Aquí te compartimos algunas formas sencillas de ahorrar:
·         Busca descuentos y ofertas.
·         Espera las temporadas de descuentos.
·         Recicla y reutiliza tus productos.
·         Evita los gastos hormiga.
·         Prepara tus comidas en casa. (SG)