
¿Cómo Destacar En El Mundo Laboral?
El mercado laboral evoluciona constantemente, y mantenerse al día de las últimas tendencias es clave para el progreso profesional. Más del 75% de los reclutadores utilizan sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) para seleccionar currículos, es crucial que su currículo muestre sus habilidades y pase por estos filtros automatizados antes incluso de llegar a ojos humanos.
Pero eso no es todo: los seleccionadores de personal dan cada vez más prioridad a los currículos que se adaptan a descripciones de puestos específicas. A medida que aumenta la competencia por los roles, debe asegurarse de que su currículo destaque en un campo abarrotado.
1. Mejora Tu Educación
Contar con un título universitario te permitirá aumentar tus oportunidades, aspirar a puestos más altos e incrementar tus ingresos. Incluso hay sectores, como el bancario o el empresarial, donde el título es un requerimiento para los postulantes. Una forma para sobresalir aún más es sumar a tu currículum cursos, talleres, diplomados y certificaciones. Investiga en tu área de interés cuáles son las certificaciones más prestigiosas y agrégalas a tu perfil profesional.
2. Construye Tu Red
La experiencia y la educación contribuyen en gran parte a destacar en el mercado laboral, sin embargo, el contar con redes también es un ingrediente importante para encontrar la oportunidad adecuada. Para construir tu red de contactos asiste regularmente a eventos de Networking y entabla conversaciones con otros. Mantén contacto con las personas con las que sientas más conexión, incluso si no estás buscando trabajo en este momento.
3. Obtén Experiencia Laboral Relevante
Cuando estés buscando tu primer trabajo profesional, el tener experiencia laboral te hará destacar de la competencia, para lograr esto las prácticas profesionales, pasantías y servicio social son una excelente opción. Estas experiencias, incluso aunque no sean remuneradas, te pueden brindar habilidades invaluables que los empleadores buscan en los candidatos. También puedes buscar puestos de nivel de entrada en la industria o el departamento en el que desees trabajar, aunque no sea exactamente lo que deseas hacer. Una vez más, la experiencia y las habilidades que aprendas en estos roles pueden transferirse a cualquier puesto futuro que ocupe.
4.Participa En Voluntariados
Además de ayudarte a desarrollar tus habilidades sociales y ampliar tu red de contactos, ser voluntario es una excelente manera de adquirir conocimientos prácticos mientras cursas la licenciatura. Contar con este tipo de experiencia laboral, te hará destacar frente a otros que compitan por el mismo puesto contigo.
5. Personaliza Tu Currículum
Tu currículum es una carta de presentación para potenciales empleadores que brinda una noción de quién eres y tus calificaciones. Mantén siempre actualizado tu currículum, incluyendo tus habilidades y experiencias laborales más recientes. Cada vez que solicites un nuevo trabajo, personaliza tu currículum enfatizando las experiencias y habilidades que el empleador busca. Incluso conviene eliminar las experiencias que no consideres relevantes para el puesto al que estás postulando.
6. Cuida Tu Perfil Profesional En Línea
Desarrolla tus perfiles profesionales en línea, manteniéndolos actualizados con una imagen profesional, así como tu historial laboral, habilidades, certificaciones, organizaciones y educación. Actualizarlos regularmente compartiendo las últimas novedades e investigaciones en tu industria, así como los proyectos que has completado y los logros que has logrado. Muchos empleadores realizan una investigación sobre tu nombre en línea antes de llamarte para una entrevista, así que ten en cuenta la información que publicas en Internet.
Estos tips servirán para incrementar tu competitividad laboral, además considera que entre más pronto empieces a formar tu perfil profesional, más destacarás frente a los demás. (SG)