Definamos Las Finanzas

Definamos Las Finanzas

Entender qué son las finanzas es esencial para garantizar el éxito económico de una empresa, el estado y hasta de una familia. Una buena administración del dinero, así como los demás recursos financieros que se tengan disponibles, es esencial para enfrentar y superar cualquier crisis económica que se presente.
¿Qué estudian las finanzas? es una rama de la economía que estudia la toma de decisiones de los agentes económicos en materia de obtención de recursos capitales, inversión, ahorro y gasto, considerando la incertidumbre y el riesgo vinculados con estas actividades.
Entre los intereses de esta especialidad están las relaciones que se establecen entre las personas, las empresas y el estado dentro de los mercados económicos, el funcionamiento de estos, la banca, los costos del capital y la captación de recursos financieros, como dinero, bonos, acciones o bienes.
Las finanzas se usan para registrar los estados financieros y contabilizar los recursos monetarios, el patrimonio, los compromisos de pago, las operaciones financieras que se lleven a cabo y sus resultados. Su objetivo principal es optimizar las ganancias y la rentabilidad.
Conceptos Fundamentales De Educación Financiera
Educación financiera: Consiste en el desarrollo de habilidades para tomar buenas decisiones y construir hábitos financieros saludables.
Finanzas personales: Hace referencia a la forma en que organizas y administras los recursos: ingresos, gastos y ahorro, para tomar decisiones informadas y mejorar la administración del dinero.
Presupuesto: Es la organización de tus gastos e ingresos en un periodo de tiempo determinado. El presupuesto te permite cumplir un objetivo, llevar el control de tus finanzas o conocer el dinero que necesitas para cumplir con tus obligaciones.
Planeación Financiera: Capacidad de organizar tus recursos para cumplir objetivos, estimar un gasto y llevar a cabo un propósito de ahorro.
Consumo responsable: Es la compra de bienes y servicios que realmente necesitas y son útiles para tu propósito de vida.
Conceptos Básicos De Finanzas Personales
Ingreso: Es el dinero que recibes. Puede ser recurrente y fijo, como el salario, un pago de alquiler o una pensión o eventual; o variable, como una donación, regalo o prima.
Gasto: Es el pago que se realiza por el consumo de un bien o un servicio.
Ahorro: Constituye el valor del ingreso que guardas para cumplir un propósito o para cubrir un imprevisto futuro.
Activo: Son los bienes que posees y que cuentan con una vida útil larga. Una casa es el mejor ejemplo.
Pasivo: Son las deudas que tienes con terceros, como entidades financieras, familiares o amigos.
Inversión: Es un valor de tus ingresos que destinas a un ahorro a largo plazo. Las inversiones generan ganancias, pueden incluir riesgos de pérdida, y en algunas ocasiones se debe respetar el plazo pactado para el retiro de esos montos de dinero.
Utilidades o Rendimiento: Es la ganancia que recibes por una inversión o ahorro realizado.
Balance: Es la relación de tus ingresos, gastos y bienes para conocer tu situación financiera en un periodo determinado.
Costo: Es el valor de la producción de un producto o la prestación de un servicio.
Gastos hormiga: Los gastos hormiga son pequeñas cantidades de dinero que se gastan diariamente en placeres cotidianos. Pueden estar relacionadas con el consumo diario y en ocasiones no tenemos conciencia de ellos. (SG)