Beneficios Del Coaching

Beneficios Del Coaching

El coaching es un proceso beneficioso para el bienestar de la persona ya que gracias a él podemos trabajar cualquier aspecto de nuestra vida personal, deportiva o laboral. En los últimos años han surgido diversos tipos de coaching, en función del aspecto que se quiera tratar y mejorar.
El coaching está directamente relacionado con el cambio ya que analiza el estado presente de una persona para fijar los objetivos y crear un plan de acción que permita lograr las metas de manera específica, medible, alcanzable, relevante y en un tiempo determinado. Es una metodología que consigue el máximo desarrollo profesional y personal de las personas y que influye en la transformación de éstas, generando cambios de perspectiva, aumentando la motivación, el compromiso y la responsabilidad.
Para llevar a cabo un correcto proceso de coaching necesitaremos de la figura del coach (o entrenador) que acompaña al coachee (la persona «entrenada») durante todo el proceso y lo guía para obtener todo su potencial. Entre ellos se debe crear una relación de confianza y compromiso.
Un punto de partida: qué es el Coaching
Se puede afirmar que el Coaching es una disciplina, flexible y dinámica. Que evoluciona al ritmo de las necesidades de las personas y las organizaciones. El Coaching utiliza una metodología. Y, si hay alguien que todavía piense que un coach es alguien cuyo único cometido es motivar a los demás… está equivocado. El Coaching está basado en las preguntas. Que ayuda al coachee (así se llama al cliente en los procesos de coaching) a explorar dentro de sí mismo. Y que le lleva a crear un punto de partida a partir del cual buscar diferentes opciones que le acerquen a la consecución del objetivo. Como resultado de esta exploración, el coachee gana la capacidad de tomar decisiones y comprometerse con un proceso de cambio y aprendizaje.  Tomando acciones para conseguir resultados extraordinarios.
Cuáles son los objetivos del Coaching a nivel personal y profesional
Mejorar la motivación y la autoestima. Superar pérdidas (separaciones, despidos, fallecimientos) Alcanzar la conciliación personal y profesional (sobre todo, en el caso de las mujeres) Mejorar las relaciones profesionales, familiares o de pareja. Afrontar cambios deseados o impuestos (promociones laborales, cambios de trabajo, traslados…) Decidirse a emprender o buscar una salida profesional. Sin embargo, no siempre es fácil saber qué es lo que realmente queremos o esperamos de un proceso de coaching.   Muchas veces, el coachee acude a la primera sesión sin saber exactamente lo que quiere. Solo sabe que la realidad que vive no le gusta, le produce insatisfacción y dolor. Por lo que su intención es que desaparezca.  Es decir, sabe lo que no quiere. Pero nunca, hasta ahora, se había planteado lo que quiere. En otras ocasiones, puede que, aparentemente, sepa lo que quiere conseguir. Pero que, a lo largo del proceso, ese primer objetivo vaya cambiando o sufriendo modificaciones. En cualquiera de los dos casos, será el profesional el que vaya guiándole en el descubrimiento de sus objetivos reales. Y acompañándole en el proceso de consecución de los mismos. ¿Te animas o cambiar aquello que no termina en tu vida? Si decides, dar el paso, no dudes en contactar conmigo. ¡Estoy segura de que puedes y vas a mejorar tu día a día gracias al Coaching! (SG)