
7 Estrategias Para Convertirte En Una Persona Proactiva
Entonces, la proactividad es un comportamiento psicológico o una actitud, de las organizaciones o de los individuos. El término deriva de la combinación del prefijo griego pro (antes) y de la palabra del latín activus (activar o hacer activo), resultando en la combinación “antes-hacer”.
Esto significa la facultad de actuar ante problemas o situaciones, presentes o futuras, en lugar de reaccionar. Es el ejercicio de tomar el control para hacer que las cosas sucedan o se solucionen y no simplemente ajustarnos a las circunstancias y dejar que los eventos controlen nuestra vida y emociones.
1. Organiza Y Prioriza
No podemos tener el control de nuestras acciones si no sabemos por dónde empezar. No se trata únicamente de planificar nuestra semana y tener nuestro espacio en orden, sino de intentar controlar nuestro día a día, priorizando nuestros objetivos más ambiciosos para orientar nuestra toma de decisiones, siempre considerando la posibilidad de cambios o imprevistos. Tener una lista de tareas y una fecha límite para lograr nuestros objetivos, ya sea en el ámbito laboral o personal, nos ayudará a organizarnos, priorizar nuestras actividades y mantenernos motivados para cumplirlas.
2. Cambia Tu Lenguaje
Aunque no lo parezca, la forma en que nos expresamos influye mucho en nuestras experiencias. Es importante practicar el pensamiento positivo y el lenguaje proactivo, que se centre en la capacidad de actuar y decidir. Por ejemplo, en vez de decir «No puedo hacer esto», mejor di «¿Cómo puedo hacer esto?», al hacerte esta pregunta tal vez puedas encontrar la forma de hacerlo.
3. No Esperes A Que Pasen Las Cosas
Tener el poder de tomar las riendas de tu vida te permitirá llevar a cabo los proyectos que quieras, tanto en tu vida personal como en tu lugar de trabajo. Por ejemplo, si queremos conseguir un trabajo, probablemente no llegue de la nada, lo más seguro es que lo consigamos siendo proactivos, buscando las oportunidades y las actitudes que buscan los reclutadores de recursos humanos para destacar y hacernos merecedores de dicho trabajo. Si, por el contrario, dejamos para mañana nuestras metas personales, tendemos a crear malos hábitos como la procrastinación.
4. Aprende A Tomar Decisiones
No se trata de siempre tener una respuesta ante los cambios, sino de desarrollar la capacidad y ser consciente de que las cosas no siempre salen como queremos. Con una buena toma de decisiones y siendo personas activas evitaremos que las cosas se salgan de control tanto en nuestra vida personal como en nuestro lugar de trabajo, de esta manera, podemos tomar acción dentro de nuestro círculo de influencia y recurrir a soluciones prácticas y efectivas.
5. Apóyate En Otros
El sentimiento de pertenencia y de participación puede ayudarnos a ser más proactivos, sobre todo en aquellos proyectos que buscamos llevar a cabo. ¿Quieres adoptar el hábito de leer? ¡Únete a un grupo de lectura! Tener amigos, compañeros de trabajo o gente en redes sociales que estén dispuestos a mejorar su vida, te ayudará a salir de tu zona de confort y lograr tus objetivos.
6. Busca El Equilibrio
Si buscas ser una persona proactiva, comienza por pequeños pasos. Si queremos comer más sano, no tenemos que restringirnos de pequeños antojos. Es preferible ir incorporando más frutas y vegetales y paulatinamente reducir azúcares y alimentos procesados. De esta forma, lograremos ganar la confianza para lograr nuestro objetivo.
Es importante tener en cuenta que no siempre tendremos la energía para cumplir nuestra lista de tareas, hay momentos en los que el descanso es fundamental para seguir nuestro camino. Es por ello que además de ser disciplinados con nuestras actividades, es importante que lo seamos con nuestro descanso, dormir bien, meditar y relajarnos nos dará energía para poder seguir siendo una persona activa.
7. Cuestiona Y Supera Tus Límites
¿Dónde te ves de aquí en un par de años? ¿Sientes que puedes mejorar algo de ti? ¿Qué crees que está faltando dentro de tu vida para tener el poder de lograr tus objetivos? La autorreflexión es un factor importante para todo él está en busca de sentido, propósito y desarrollo personal. Ser autor reflexivos nos permite focalizar nuestra atención en lo que buscamos dedicar nuestro tiempo para descubrir lo que nos apasiona y aplicarlo en nuestras vidas. Tener un pensamiento positivo y ser conscientes de que puedes ir más allá de tu zona de confort te permitirá adelantarte a cualquier adversidad, tomar las riendas de tu vida y superar tus metas.
Ahora que sabes cómo ser proactivo, cómo esto se relaciona con tus hábitos personales y los consejos más útiles para poder lograrlo, es importante que no dejes de aplicar lo aprendido en tu día a día y verás que estarás cada vez más cerca de tus objetivos. (SG)