
10 Cosas Que Debemos Evitar
Esta inseguridad puede incluso acabar causando una mala impresión a los demás, porque, en ocasiones, hace que nos comportemos de una forma que ni siquiera a nosotros mismos nos gusta. No somos capaces de reconocernos cuando estamos rodeados de otros y ellos nos frustra. Queremos una cosa muy sencilla: vivir tranquilos y felices.
Hay algunas cosas que podemos intentar cambiar de dichos comportamientos y que no solo nos harán sentir mejor con nosotros mismos y con nuestras acciones, sino que mejorarán la impresión que causamos en los demás. Son formas de actuar que hacen ver a los otros que, en realidad, somos mucho más inseguros de lo que queremos dejar ver.
1. Obsesionarte Por La Felicidad
Todos queremos ser felices; sin embargo, cuando nos obsesionamos con la felicidad, logramos todo lo contrario. La felicidad se encuentra en uno mismo, no en los demás, y tiene mucho que ver con valorar lo que tenemos, seguir nuestro camino y nuestros deseos y tener expectativas racionales.
2. Ser Emocionalmente Dependiente
La dependencia emocional es una consecuencia de tener una autoestima baja. Al depender de otras personas y otorgarles a ellas tu felicidad, nos sentimos adictos a su presencia. Es un fenómeno que suele ocurrir en algunas relaciones de pareja. Si quieres evitarlo, puedes leer este artículo: “12 consejos para superar la dependencia emocional”
3. Pensar Que Tienes Siempre La Verdad Absoluta
Todos tenemos nuestra manera de pensar y todos hemos vivido diferentes experiencias. Creer que todo lo que pensamos es la única verdad es un error. Esta mentalidad no nos permite crecer y, además, no nos deja respetar las opiniones de otras personas. Aunque no estés de acuerdo, puede que los demás tengan también opiniones válidas.
4. El Pasado Dirija Tu Vida
El pasado está ahí y no lo podemos cambiar, pero sí que podemos cambiar la manera en la que nos relacionamos con ese momento de nuestra vida. Todos cometemos errores y, por tanto, para ser felices es necesario aceptarlos y aprender de ellos. De nada sirve recrearse en algo que ya pasó.
5. Ser Tan Duro Contigo Mismo
Y es que cuando vivimos del pasado, es fácil ser duro con nosotros mismos. Por tanto, es necesario aceptar (no olvidar) y dejar de echarnos la culpa por las cosas que no nos han gustado de nuestra vida. La aceptación es clave para crecer como personas y para gozar de un mayor bienestar emocional.
6. No Ser Proactivo
Para gozar de un mayor bienestar emocional es necesario estar en movimiento; es decir. luchar por nuestros objetivos y no estar quietos esperando a que las cosas ocurran solas.
7. Tener Miedo A La Incertidumbre
Uno de los miedos más frecuentes es el miedo a la incertidumbre. Es el miedo a no saber qué pasará si nos arriesgamos, por lo que preferimos quedarnos quietos, a pesar de que no estemos pasando por un buen momento.
8. Quejarte
Quejarte no va a cambiar tu vida, por lo que no sirve de nada hacerlo. Es mejor analizar por qué las cosas salieron mal e intentar cambiar. En caso de no poder cambiar, es necesario aceptarlo.
9. Pensar En Negativo
Pensar en negativo nos inmoviliza, por tanto, debemos ser optimistas y mirar hacia el futuro con una mentalidad positiva.
10. Controlar Todo
El miedo a la incertidumbre nos hace, muchas veces, querer tener todo bajo control, para así no tener que exponernos a la ansiedad que la incertidumbre crea. (SG)