10 Consejos De Seguridad Para Trabajar En Alturas

10 Consejos De Seguridad Para Trabajar En Alturas

El trabajo en alturas es una tarea común en una variedad de industrias, desde la construcción hasta la limpieza de ventanas y la instalación de equipos eléctricos. Aunque estos trabajos pueden ser necesarios, también conllevan riesgos significativos para la seguridad de los trabajadores. Es por eso que la implementación de medidas de seguridad adecuadas es esencial para prevenir accidentes graves y proteger la vida y la integridad de quienes realizan estas labores.
En este artículo te contaremos la información que necesitas saber sobre este importante tema.
1. Evaluar El Entorno
Antes de comenzar con cualquier trabajo en alturas, debes asegurarte de estudiar el espacio donde estarás con el fin de tener una visión clara de los posibles peligros y cómo debes comportarte en caso de una emergencia. Analizar la zona y el entorno te ayudará a conocer las medidas que debes tomar cuando se presente un accidente mientras trabajas.
2. Obtener Entrenamiento De Seguridad
El entrenamiento es fundamental en todos los trabajos, pero especialmente para aquellos que desarrollan sus actividades en las alturas. El empleador debe brindar la capacitación pertinente como parte del proceso de orientación para los empleados y tiene la responsabilidad de proveer adiestramiento periódico en el área. Asegúrate de asistir a todas las sesiones de entrenamiento de seguridad de la empresa para aprender cómo ejecutar tus tareas sin comprometer tu integridad o la de tus compañeros.
3. Emplear Equipos De Seguridad
Una vez que evalúes el entorno y obtengas el entrenamiento necesario para la ejecución de tus funciones, es posible que descubras que necesitas equipos de seguridad para sentirte más cómodo mientras trabajas. Si consideras que tu empleador no facilita los equipos para la labor, conversa sobre el tema. Por ejemplo, evalúa si necesitas un sistema personal de detención de caídas, un equipo a prueba de fuego o cualquier otro artículo que resguarde tu integridad.
4. Realizar Una Inspección Del Equipo De Protección Personal
El equipo de protección regular o PPE es el equipamiento que una persona utiliza con el objetivo de disminuir los peligros físicos o de salud que se puedan presentar en el trabajo. Es posible que estos elementos hayan estado en uso durante muchos años, por lo que conviene revisar con frecuencia el estado de los mismos antes de utilizarlos. Intenta que otro compañero también revise el PPE para asegurarte de que cumplan su función sin inconvenientes.
5. Seleccionar Un Punto De Anclaje Apropiado
El punto de anclaje es una parte importante cuando se ejecuta un trabajo en alturas y debe poder soportar tu peso o el peso de los elementos que estés subiendo o bajando. Son responsables de mantenerte estable mientras llevas a cabo tus labores y te permiten llegar al suelo de manera segura. Estudia el área y observa si hay estructuras alternativas donde puedas unir los puntos de anclaje para mayor seguridad.
6. Utilizar Correctamente Los Ascensores
Dependiendo del tipo de trabajo que realices y de la industria, pueden variar las operaciones de elevación. Si necesitas usar ascensores, lo recomendable es preguntar al gerente o a un ingeniero sobre cómo operar un equipo de este tipo, las normas de seguridad de la industria y cuál es el equipo de seguridad apropiado. Además, el elevador debe proporcionar un punto de anclaje resistente y apropiado para la distancia de caída sobre la que estés trabajando.
7. Calcular La Distancia De Caída
Conocer la distancia de caída te sirve para seleccionar el equipo imprescindible que necesitas para desempeñar tus funciones de manera segura y para protegerte en caso de sufrir una caída. Los elementos de seguridad más frecuentes son las eslingas y dispositivos de desaceleración, los cuales te ayudarán sin importar la altura en la que estés. Toma en consideración tu altura y peso corporal, distancia de caída, holgura de tu arnés y otros equipos.
8. Utilizar Barandillas
Las barandillas son un sistema de precaución y sirven de soporte cuando haces trabajos en alturas. De esta forma, te mantienen seguro en cualquier tipo de elevación e incluso si no tienes un arnés. La principal ventaja de este equipo es que ofrecen una capa de protección mientras permanezcas dentro de ellas.
9. Conocer El Protocolo En Caso De Caídas
Cada empresa tiene sus propios protocolos de seguridad para prevenir o enfrentar situaciones de riesgo. Es probable que tu empleador te proporcione un manual con las instrucciones a seguir en caso de que tus compañeros o tú sufran cualquier accidente. En la mayoría de los casos, es necesario que llames a las autoridades correspondientes para comunicar la situación y, en ocasiones, hay que presentar una compensación para trabajadores con el propósito de obtener ayuda.
10. Trabajar Junto Con Un Compañero
Otra forma de sentirse seguro cuando se trabaja en alturas es llevar a cabo tus funciones con un compañero. Hay situaciones específicas que suelen representar mayor peligro cuando se realizan de forma individual, por lo que en esos casos lo mejor es pedir asistencia de otra persona. Estas personas servirán de apoyo y estarán disponibles mientras haces una tarea o por si sufres alguna caída. (SG)
Tags: , ,